Ciudad de México, 9 de enero de 2023
La información revisada de comercio exterior de noviembre de 2022 indica que en ese mes se registró un déficit comercial de 96 millones de dólares, mismo saldo que el reportado con base en la información oportuna.
La disminución en el déficit respecto del de 2,012 millones de dólares observado en octubre se originó de un aumento del superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 406 millones de dólares en octubre a 2,008 millones de dólares en noviembre, y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 2,418 millones de dólares a 2,104 millones de dólares en esa misma comparación. 1
En noviembre de 2022, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 49,311 millones de dólares, cifra compuesta por 46,835 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,477 millones de dólares de exportaciones petroleras.
Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron una expansión anual de 8.0%, la cual fue reflejo neto de un incremento de 9.2% en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 10.4% en las petroleras.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 9.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.8%.
En el mes que se reporta, las exportaciones manufactureras presentaron un crecimiento anual de 10.0%.
Dicho comportamiento se derivó de alzas de 9.6% en las exportaciones automotrices y de 10.3% en las manufactureras no automotrices.
El valor de las exportaciones petroleras de 2,477 millones de dólares en el penúltimo mes de 2022 se originó de 2,207 millones de dólares de exportaciones de petróleo crudo2 y de 270 millones de dólares de otros productos petroleros.
En los primeros once meses de 2022, el valor acumulado de las exportaciones de mercancías fue de 528,870 millones de dólares.
Esta cifra se integró de exportaciones no petroleras por 492,503 millones de dólares y de petroleras por 36,368 millones de dólares. En ese lapso, las exportaciones totales mostraron un aumento anual de 18.3% como resultado de avances de 17.1% en las exportaciones no petroleras y de 37.7% en las petroleras.
El valor de las importaciones de mercancías en noviembre de 2022 alcanzó 49,407 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 8.1%.
Dicha cifra fue reflejo de la combinación de una expansión de 9.1% en las importaciones no petroleras y de un descenso de 0.7% en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 5.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 8.1% en las de bienes de uso intermedio y de 12.7% en las de bienes de capital.
1 La suma de los componentes que integran la estadística de la balanza comercial de mercancías de México que se presenta en este reporte puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.
2 Información proporcionada, principalmente, por PMI Comercio Internacional, S. A. de C. V., que corresponde a sus cifras operativas y está sujeta a revisiones posteriores.
En el periodo enero-noviembre de 2022, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 556,276 millones de dólares, monto mayor en 21.3% al reportado en igual lapso de 2021.
Esta tasa se derivó de alzas anuales de 18.8% en las importaciones no petroleras y de 42.1% en las petroleras.
Con series ajustadas por estacionalidad, en noviembre de 2022 las exportaciones totales de mercancías exhibieron una caída mensual de 1.50%, resultado de retrocesos de 0.81% en las exportaciones no petroleras y de 12.23% en las petroleras.
En el mes de referencia, las importaciones totales registraron una disminución mensual de 4.55% con datos desestacionalizados, la cual se originó de reducciones de 3.52% en las importaciones no petroleras y de 12.97% en las petroleras.
Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de 5.09% en las importaciones de bienes de consumo, de 4.63% en las de bienes de uso intermedio y de 2.97% en las de bienes de capital.
Información revisada de comercio exterior de noviembre de 2022, Descargar aquí
Comunicación Social, comsoc@banxico.org.mx
Más historias
Sensedia crece un 140% en los mercados internacionales y consolida su liderazgo en América Latina
Apuestan por la atracción de talento y se certifica por tercer año consecutivo
Siniestros por sismo, ciclones e incendios en el hogar aumentan 151% desde el 2021