Ciudad de México, 30 de diciembre de 2022
Resumen
En noviembre de 2022, la base monetaria creció 3.3% en términos reales anuales, mientras que el agregado monetario M1 aumentó en 0.3% real anual.
En relación con los agregados monetarios amplios, el M2 y el M4 registraron tasas de crecimiento real anual de 1.2% y de -1.7%, respectivamente.
Los activos financieros internos (F) disminuyeron en 3.2% real anual en el mes de referencia.
El financiamiento otorgado por la banca comercial aumentó en 1.2% en términos reales anuales durante noviembre de 2022.
A su interior, destacan el financiamiento al sector privado, con un incremento de 4.2%; el destinado al sector público federal, con un decremento de 7.6%; y el otorgado a estados y municipios, con una disminución de 5.3%.
La cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se incrementó 4.8% real anual en noviembre de 2022.
Sobre sus componentes, el crédito al consumo aumentó 9.0%, el crédito para la vivienda se expandió 3.9% y el crédito a las empresas y personas físicas con actividad empresarial presentó un crecimiento de 3.3%.
Por su parte, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en noviembre de 2022 registró una disminución real anual de 0.8%.
Al interior de este indicador, el financiamiento al sector privado tuvo una tasa negativa de 4.0%; el otorgado al sector público federal presentó un decremento de 1.6%, el destinado a estados y municipios disminuyó 3.7%, y el otorgado a otros sectores aumentó 12.7%.
1/ Las cifras a noviembre de 2022 son preliminares y están sujetas a revisión. Ello se debe a la reciente implementación de nuevos estándares contables en los reportes que las instituciones bancarias envían a la CNBV y al Banco de México.
Nota: A lo largo de todo este comunicado, a menos que se indique lo contrario, las variaciones porcentuales se expresan en términos reales anuales.
Cabe señalar que los agregados monetarios y crediticios presentados en este reporte incluyen activos y pasivos denominados en moneda extranjera, los cuales se registran a valor de mercado en pesos, por lo que la tasa de crecimiento de dichos agregados se ve afectada por los movimientos del tipo de cambio.
Agregados Monetarios y Actividad Financiera en noviembre de 2022: Descargar aquí
Comunicación Social, comsoc@banxico.org.mx
Más historias
Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025
AliExpress inicia el año reafirmando su compromiso con los precios atractivos para los usuarios mexicanos
La Reforma Laboral en México: Balance entre Beneficios y Retos tras la Eliminación del Outsourcing