Ciudad de México, diciembre de 2022.
Con la intención de apoyar la educación financiera, Creditea recomienda optimizar el aguinaldo ahorrando y comprando bienes que tengan una duración de largo plazo.
De acuerdo con la ENIF 2021 solo el 41.1 millones de personas de 18 a 70 años tenían al menos una cuenta de ahorro formal, por ello, Creditea aconseja ahorrar entre un 40 0 50 por ciento del aguinaldo para conseguir metas o enfrentar alguna eventualidad en el 2023.
Como cada fin de año, las empresas deberán entregar en diciembre el aguinaldo a sus colaboradores, por ello, los expertos en finanzas personales recomiendan optimizarlo al destinar una parte para el ahorro familiar y que pueda ser usado para conseguir metas, o en alguna eventualidad, y la otra parte en adquirir bienes que tengan un impacto positivo de largo plazo en el hogar.
El aguinaldo es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo. Para quienes trabajan en el sector privado el pago no podrá ser inferior a 15 días de salario, que debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año, por ello Creditea da algunas recomendaciones que todos los consumidores deben tener en cuenta para la llegada del aguinaldo en estas fiestas navideñas.
De acuerdo con Tania Vargas, Head de Marketing de Creditea México, señala que el uso responsable e inteligente del aguinaldo es una oportunidad de ahorro y previsión para las personas. Ante la llegada de esta prestación social, contar con una cultura de ahorro favorecerá la estabilidad financiera, para cumplir metas o para enfrentar alguna eventualidad económica que puedan llegar a tener en el siguiente año.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, ENIF 2021, 41.1 millones de personas de 18 a 70 años tenían al menos una cuenta de ahorro formal (cuenta bancaria o en institución financiera), cifra que representa 49.1% de la población en ese rango de edad[1].
“Ante estas estadisticas, es importante fomentar una cultura del ahorro en la población e incluso de la inversión. Nuestra recomendación es darle un uso inteligente y ahorrar entre un 40 o 50 por ciento para que puedan comenzar a construir financieramente las metas que puedan tener para el año que viene. Destinar una parte para pagar aquellas deudas que se acumularón durante el año. Al hacerlo estarán cuidando su salud financiera”, comentó Tania Vargas.
Una segunda recomendación que hace Creditea es también enfocar sus compras en bienes que puedan tener una duración de largo plazo como un refrigerador, una sala, una computadora, etc, ya que son artículos que puedan tener un impacto positivo para toda la familia.
Otra forma prudente de usar el aguinaldo son los instrumentos de inversión y las aportaciones voluntarias para el retiro, debido a los beneficios y rendimientos que estos ofrecen, además de permitir ahorrar a largo plazo.
Creditea, como parte de su iniciativa sobre educación financiera Fintalks El Cómic, aborda en su tercer número, la relevancia del ahorro para el retiro así como la importancia de identificar los productos financieros adecuados para cumplir sus metas.
Por último, las familias deben considerar gastos futuros para que estos no los tomen de manera desprevenida. “Hay que recordar que después de diciembre inicia la época escolar para algunas familias, pagos de inicio de año que nos pueden llegar a desbalancear, por lo cual recomendamos visualizarlos y estar preparados”, enfatizó Vargas.
Estas consideraciones ayudarán a las familias mexicanas a pasar esta temporada navideña de una manera financiera saludable, y estar mejor preparadas para lograr sus metas en 2023.
1.- https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/enif/ENIF21.pdf
Acerca de Creditea México
Creditea México es una empresa de préstamos personales en línea que pertenece al grupo financiero International Personal Finance PLC., de Reino Unido, el cual actualmente ayuda a más de 2.8 millones de clientes, en ocho países, entre los que destacan: Finlandia, Polonia, Australia, República Checa, Estonia, Lituania, Letonia y México.
Creditea México inició operaciones en el 2016 y se ha convertido en un aliado financiero al ofrecer préstamos rápidos y soluciones a la medida, sin garantías, ni avales. En 2017, Creditea fue reconocida como la primera empresa Fintech en México en obtener el reconocimiento Great Place to Work® (GPTW). Para 2019, obtuvo el lugar número 11 y en el 2020, el tercer lugar del sector financiero del mismo ranking. En 2022 ha sido reconocida como uno de los Best Workplaces for Women y como uno de los 3 mejores lugares para trabajar.
Lizbeth García, Relaciones Públicas, Celular: 55 3443 6538, lgarcia@labcomm.mx
Más historias
Las modificaciones de Comercio Exterior previas a la toma de protesta de Donald Trump
A 100 DÍAS: INCERTIDUMBRE
Santander presenta “Mundo Hogar”, la plataforma integral para resolver los retos del hogar y su financiamiento