enero 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Subiría el precio de la tortilla si prohíben plaguicidas en México: UMFFAAC

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022.


Por: Juan García Heredia

*Están analizando ese tema en la Cámara de Senadores
*El debate ha sido muy engañoso, dice González Cepeda

*Los productores podrían abandonar el campo mexicano 

El sector agroquímico alertó hoy que los costos de la producción de maíz casi se duplicarían en México y el precio de la tortilla subiría, en caso de prohibirse los plaguicidas altamente peligrosos (PAPs) como ha sido planteado en el Poder Legislativo federal.

De acuerdo con el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, con la prohibición de los PAPs habría una baja de la producción agrícola, así como el aumento en los costos de elaboración de los cultivos y alza en el precio de los alimentos.

Además, esa restricción propiciaría la compra de plaguicidas ilegales, causantes de graves daños a la salud de productores y consumidores, así como del medio ambiente, conforme al dirigente, quien habló durante el webinar “Prohibición de Plaguicidas: contexto legislativo e impactos», según un comunicado de la agrupación con fecha 1 de diciembre de 2022. 

Cabe señalar que, en base a información del Senado del pasado 29 de noviembre, la Mesa Directiva (de este organismo) turnó una serie de iniciativas adicionales relativas al uso de plaguicidas, del glifosato y productos agroquímicos peligrosos, las cuales se encuentran en las comisiones unidas de Salud, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; así como de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, el presidente de la UMFFAAC dijo este jueves que el debate en torno a los PAPs ha sido muy engañoso porque los argumentos a favor de prohibir los plaguicidas están basados en la ideología y la manipulación de información.

En cuanto al impacto en los costos de producción que tendría la prohibición de los PAPs, mencionó el maíz de temporal en Jalisco y Chiapas. En el primero, el costo por hectárea aumentaría de siete mil 500 pesos a 12 mil pesos, mientras que, en Chiapas, el costo pasaría de mil 700 pesos a dos mil 650 pesos, «lo que incrementaría el precio de la tortilla, nos obligaría a importar más maíz e, inclusive, podría llevar a los productores a abandonar el campo al dejar de ser una actividad rentable”.

El dirigente insistió en que “la regulación de los PAPs no debe basarse en un enfoque prohibitivo, para que se adopte uno de carácter integral».

Juan, juanitogarciaheredia@gmail.com