Ciudad de México a 25 de noviembre 2022.
Cerca del 60% de los choques ocurridos en el área metropolitana de Guadalajara son por alcance (también llamados lamineros)
El convenio operará con las instituciones de seguros que tienen presencia en la entidad, y con las Secretarías de Transporte y de Seguridad Pública del Estado de Jalisco
Juan Patricio Riveroll, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), firmó en representación de la AMIS el Convenio de colaboración entre las Secretaría de Transporte y de Seguridad del Estado de Jalisco para choques sin heridos (también llamados lamineros), mediante el cual se agilizará el proceso de deslinde de responsabilidad fuera de la vía, para con ello agilizar la liberación de la vía pública luego de un percance menor.
Este acuerdo es de gran relevancia si se considera que cerca del 60% de los choques ocurridos en el área metropolitana de Guadalajara son lamineros. En lo que va del 2022, de acuerdo con datos de la Policía Vial, se ha atendido más de 4,200 siniestros, de los cuales poco más de 3,500 son del tipo lamineros.
“Con el acuerdo que firmamos contribuiremos a mejorar la seguridad de los ciudadanos en materia de movilidad y de seguridad vial. Buscamos que, ante un percance, y con la excepción de haber lesionados de gravedad o que alguno de los involucrados tenga niveles no permitidos de alcohol o se encuentre bajo la influencia de estupefacientes, las personas puedan moverse del sitio del percance para liberar las vialidades y evitar que existan heridos por una segunda colisión, así como disminuir el tráfico que se genera cuando ocurre un accidente vial en espera de su atención,” mencionó Riveroll.
Este convenio se aplicará para los choques que cumplan las siguientes características: ocurran dentro del mismo carril, entre dos o más vehículos; no debe haber lesionados, heridos o muertos; no debe haber daños a propiedad pública o privada de terceros; el responsable debe contar con seguro vigente.
En caso de ocurrir este tipo de choque los involucrados deberán seguir los siguientes pasos:
1.- Salvaguardar la integridad y seguridad de los involucrados, cerciorarse de que el seguro esté vigente.
2.- Los conductores deben contactar a sus respectivas aseguradoras.
3.- Aportar la información que se les requiera (fotos, ubicación o narración de los hechos, según lo indique la compañía).
4.- Una vez realizados los pasos anteriores, recibirán información para mover sus vehículos a un lugar seguro y proceder al deslinde de responsabilidad, de acuerdo con las normas vigentes.
Adicional al apoyo a la movilidad, este acuerdo permite que, mediante el intercambio de información con las Secretarías de Transporte y Seguridad del Estado de Jalisco se robustezca la autentificación de pólizas vigentes, se agilice la atención durante un percance y se apoye tanto a los afectados como a la movilidad segura.
Esta semana arrancaron las capacitaciones con los ajustadores de seguros y peritos de tránsito del estado y se espera que una vez que finalice este proceso, pueda entrar en vigor la nueva ley.
Para más información, favor de contactar con: Alfonso Bonilla, abonilla@amis.com.mx (55) 5480 0671, Javier Orta, jorta@n.contactoenmedios.com 55 1081 4754
Más historias
Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025
AliExpress inicia el año reafirmando su compromiso con los precios atractivos para los usuarios mexicanos
La Reforma Laboral en México: Balance entre Beneficios y Retos tras la Eliminación del Outsourcing