Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022.
La estructura monumental fue creada por la artista vallartense Alondra Murúa Carrillo y un equipo de trabajo conformado por 15 personas
La catrina monumental erigida en la explanada del Faro del Malecón de Puerto Vallarta, durante los diez días del Festival de Día de Muertos, fue reconocida de manera oficial por el Guinness World Records, como la “Catrina Más Alta del Mundo”.
Una creación vallartense de talla mundial
Con sus 23 metros de altura, la “Catrina Más Alta del Mundo” tiene el corazón vallartense, pues es una creación original de la joven artista local Alondra Murúa Carrillo. La monumental estructura fue elaborada a base de metal y fibra de vidrio por un talentoso equipo integrado por quince personas (con la colaboración de costureras, carpinteros, floristas, arquitectos y diseñadores), bajo la dirección y coordinación de la propia autora.
Inspirada por la iconografía tradicional del Día de Muertos, la eterna dualidad de la vida y la muerte, pero sobre todo, por la riqueza natural de Puerto Vallarta, Alondra y su equipo dedicaron más de dos meses a la creación de la catrina monumental, hasta el más mínimo detalle.
En su indumentaria celeste destacan elementos marinos que remiten a las aguas del Pacífico que bañan las playas vallartenses y porta un sombrero de ala ancha con un tocado de flores multicolores. Incluso, en sus manos, las uñas (del tamaño del antebrazo de una persona adulta) están cuidadosamente decoradas con motivos de peces, conchas, mantarrayas, caballitos de mar, entre otros detalles que fueron pintados a mano.
“Quiero expresar la gran emoción que tenemos tras la obtención del Récord Guinness con la Catrina Más Alta del Mundo, un reconocimiento que sin duda nos abre una ventana más para que los viajeros de todo el mundo vean las grandes tradiciones que celebramos en México y en el destino”, aseguró Luis Villaseñor, Director General del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.
Día de Muertos al estilo Puerto Vallarta
La “Catrina Más Alta del Mundo” fue la pieza central de una extensa celebración de Día de Muertos que ofrece a visitantes y locales una muestra de la riqueza cultural de las tradiciones mexicanas.
Hoteles y restaurantes se sumaron con entusiasmo a estos festejos con la decoración del paseo de las catrinas a lo largo de todo el Malecón. Allí mismo se instalaron más de 80 enormes y vistosas “calaveritas de azúcar”; cada una fue pintada a mano con detalles alusivos al mar, las montañas, la flora y la fauna de la región. Algunas otras lucieron los colores nacionales de los principales países que visitan Puerto Vallarta.
Aromas de copal, incienso y palo santo recibieron a los visitantes a la muestra de altares que año con año se instala en los pasillos exteriores del edificio de la presidencia municipal y en el quiosco de la Plaza principal. Los altares fueron dedicados a personajes ilustres de nuestra historia, a la memoria de parientes y familiares fallecidos, o a figuras muy queridas de la cultura popular.
El Festival de Día de Muertos de este año incluyó un completo programa de actividades artísticas y culturales que se extendió a otras zonas de la ciudad, como Las Palmas, Ixtapa y El Pitillal; donde, por cierto, también mostraron una versión “mini” de la catrina monumental del Malecón. Con catorce metros de altura, la calaca del Pitillal fue instalada en la plaza principal para deleite y orgullo de todos los habitantes de esa demarcación.
Puerto Vallarta, Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo, un lugar impregnado con la esencia de la mexicanidad: el tequila, el mariachi y la cultura charra, reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, son símbolos que le dan identidad. Este soleado paraíso mexicano ofrece a los viajeros un espectacular paisaje donde la selva se encuentra con el océano Pacífico, a su grandes atractivos naturales se suman opciones culturales, históricas y gastronómicas, que lo ubican como un destino de clase mundial. Puerto Vallarta es un lugar que combina a la perfección el lujo con la naturaleza, así como la tranquilidad de un pueblo tradicional mexicano, con la dinámica de una gran ciudad. Cuenta también con un amplio Centro de Convenciones que consolida su oferta para congresos e incentivos y ofrece 25,000 unidades de hospedaje. Puerto Vallarta es donde México cobra vida, este es un destino amigable para familias, para bodas, actividades de aventura, golf, LGBTI, foodies, y además es pet-friendly. Quien visita esta ciudad tiene la garantía de pasar unas increíbles vacaciones en un lugar galardonado por medios especializados. Se ubica en la costa norte del Estado, colinda con los Pueblos Mágicos de San Sebastián, Mascota y Talpa de Allende y hacia el norte con el Estado de Nayarit, con el que comparte la Bahía de Banderas.
Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx / @Puertovallarta
Contacto de Prensa: Giovanni Ortega giovanni@eme-media.com Alberto Cruz alberto@eme-media.com
Más historias
Territorios del Noroeste, Canadá: Una experiencia legendaria bajo el cielo más espectacular
Jalisco recibe más de 1.5 millones de visitantes durante el periodo vacacional de invierno 2024
Guachochi, pueblo mágico de Chihuahua listo para festejos de su 62 aniversario de su fundación