Ciudad de México a 01 de noviembre de 2022.
En torno a recientes declaraciones de diversas Asociaciones en materia de Seguridad Privada, sobre negociaciones que se han vertido con diferentes actores políticos, el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), Raúl Sapién Santos, reiteró que “la Ley no está al acomodo de nadie, sino que se trata de un cúmulo de aportaciones y efectivamente, donde se invirtieron más de 600 horas de trabajo donde fuimos escuchados y, tomadas en cuenta las consideraciones para que a través del intercambio de opiniones se pudiera construir una propuesta de proyecto de Ley General de Seguridad Privada. Es importante enfatizar que, dadas las políticas de este gobierno, de su secretaria y el subsecretario, me refiero a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las mesas y horas de trabajo fueron en participación…y en equipo para generar el proyecto de Ley General de Seguridad Privada”.
El presidente del CNSP reconoció el trabajo y la disposición que se ha tenido para continuar con la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada a nivel federal, para homologar los criterios y dar una mayor certeza jurídica a todas las entidades del país; sin embargo, no se trata de adjudicar esta Ley a particulares, sino lograr la unidad con el único fin que es la seguridad de todos.
Sapién Santos, insistió en que la seguridad privada es un sector de servicios que requiere urgentemente atención para dar la solidez a esta Ley que, a pesar de los esfuerzos en conjunto, no ha sido materializada. Sin embargo, el CNSP continúa trabajando con los diversos actores políticos y empresariales para lograr una Ley General de Seguridad Privada digna del sector.
“Los esfuerzos continúan desde el Consejo Nacional de Seguridad Privada, no nos hemos detenido, hemos seguido insistiendo y participando con toda la disposición de aportar a lo que será nuestra Ley General de Seguridad Privada ya homologada en todo el país, vamos a dar certeza jurídica a miles de trabajadores y a sus familias y así contribuir en brindarles una vida más digna”, concluyó.
Mayor información: www.cnsp.org.mx Twitter: @CNSP16 Facebook: Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C.
Comunicados Seguridad, comunicados.seguridad@gmail.com
Más historias
Air Canada anuncia plan a largo plazo y objetivos para 2028
Invita Walmart a empresas mexicanas, de todas las escalas, a sumarse a su red de proveedores en el país
Vendidos un millón 496 mil 797 vehículos en México durante 2024: AMIA