
Ciudad de México, 20 de abril de 2022
Arnulfo Rodríguez
Análisis Económico
El rezago de transmisión de la política monetaria al nivel de precios es de cinco y dos trimestres para las economías de EE.UU. y México, respectivamente
En EE.UU. una sorpresa de 50 puntos base en la tasa de fondos federales reduciría el nivel de precios en 0.54% cinco trimestres después
Por su parte, en México un cambio no anticipado de 50 puntos base en la tasa de referencia bajaría el nivel de precios en 0.14% dos trimestres después
No obstante, los choques o sorpresas de política monetaria explican una relativa pequeña variación en las variables del PIB, precios y tasa de política monetaria
En ambas economías los choques de oferta parecen tener un efecto permanente sobre el nivel de PIB en contraste con los choques de demanda
En el largo plazo tanto el PIB de EE.UU. como el de México parece ser impulsado principalmente por choques de oferta
Los bancos centrales de ambas economías no parecen reaccionar a choques de oferta
Rezago de transmisión de la política monetaria: descargar aquí
CONTACTO: Carmen Peña Álvarez, Tel. +52 55 5621 1853, carmen.pena@bbva.com
Para más información de BBVA en México ir a:https://www.bbva.mx/
Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/
Síguenos en Twitter: @BBVAPrensa_mx
Más historias
Urge la educación financiera desde los niveles básicos en México: GBM
DÍA DEL NIÑO: Entre prohibiciones y secuelas económicas
Álvaro García Pimentel Caraza es ratificado presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)