octubre 8, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Evolución trimestral del financiamiento a las empresas durante el trimestre abril-junio de 2021, 19 agosto 2021

Ciudad de México, 19 de agosto de 2021

Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio realizada por el Banco de México para el periodo abril – junio de 2021 indican que:1

Con relación a las fuentes de financiamiento utilizadas por las empresas del país en el trimestre que se reporta, 65.5% de las empresas encuestadas señaló que utilizó financiamiento de proveedores, 32.7% usó crédito de la banca comercial, 16.7% señaló haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz, 4.1% de la banca de desarrollo, 5.7% de la banca domiciliada en el extranjero, y 2.5% por emisión de deuda.2

En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 43.6% de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del segundo trimestre de 2021.

El 17.4% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia.

El conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios expresó haber enfrentado condiciones más favorables a las del trimestre previo en términos de los montos ofrecidos.

En cuanto a los plazos ofrecidos, las condiciones para refinanciar créditos, los tiempos de resolución del crédito, las comisiones y otros gastos, los requerimientos de colateral y las tasas de interés, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto del primer trimestre de 2021.

Fuentes de Financiamiento por Tipo de Oferente

Los resultados de la encuesta indican que las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas son los proveedores y la banca comercial.

En el segundo trimestre de 2021 en particular, se observó una reducción tanto en la proporción de empresas que utilizaron el financiamiento de proveedores (de 65.8% de las empresas en el trimestre previo a 65.5% en el trimestre que se reporta), como en aquella que usó crédito de la banca comercial (de 34.3% de las empresas en el trimestre previo a 32.7% en el trimestre que se reporta).

En lo que toca a otras fuentes de financiamiento, 16.7% de las empresas encuestadas reportó haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz (17.8% en el trimestre previo), 4.1% de la banca de desarrollo (4.8% en el trimestre previo), 5.7% de la banca domiciliada en el extranjero (5.6% en el trimestre previo), y 2.5% de las empresas reportó haber emitido deuda (1.6% en el trimestre previo, Gráfica 1 y Cuadro 1).3

1 Esta encuesta la realiza el Banco de México entre empresas establecidas en el país y es de naturaleza cualitativa.

2 El uso del crédito bancario incluye tanto líneas de crédito preexistentes como nuevo crédito bancario.

3 La suma de los porcentajes puede ser superior a 100 ya que las empresas pueden elegir más de una opción.

Por tamaño de empresa, los resultados del segundo trimestre muestran que 61.9% de las empresas que emplean entre 11 y 100 empleados recibió financiamiento por parte de proveedores, mientras que, para el conjunto de empresas de más de 100 empleados, dicha proporción fue de 67.7%.

4 En lo que se refiere al crédito de la banca comercial, el porcentaje de empresas de hasta 100 empleados que señaló esta fuente de financiamiento durante el trimestre de referencia fue de 24.7%, mientras que la proporción de empresas con más de 100 empleados que utilizaron este tipo de financiamiento fue de 37.4%

Evolución trimestral del financiamiento a las empresas durante el trimestre abril-junio de 2021.pdf
239K Visualizar como HTML Explorar y descargar

Comunicación Social, Banco de México, Tel. 55.52.37.24.46, «2021: Año de la Independencia» comsoc@banxico.org.mx