Mérida, Yucatán a 29 de junio de 2019.

El estado presentará de manera oficial la propuesta de colaboración conjunta entre la OMT, el gobierno estatal y el Consejo Consultivo de Yucatán
Zurab Pololikashvili, junto a su comitiva de trabajo recorrerán algunos de los atractivos más representativos de Yucatán
Este miércoles por la tarde, arribará a Yucatán el secretario de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, junto a su comitiva de trabajo y el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, quienes serán recibidos, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, por la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch.

Esta visita oficial, tiene como objetivo principal, una gira de trabajo por el Estado, en el que la máxima autoridad del turismo en el mundo, recorrerá, acompañado del secretario de Turismo Federal y guiado por Sefotur, varios puntos turísticos de Yucatán, debido a que, por una iniciativa del gobierno estatal, existe la intención de concretar un convenio de colaboración conjunta con dicha organización a través de la integración del Consejo Consultivo Turístico de Yucatán como miembro de la OMT, del cual se desprenderán varias acciones sostenibles e incluyentes de gran beneficio para la comunidad turística del estado.
Lo anterior, es resultado de las reuniones previas de la secretaria Fridman Hirsch con la OMT durante la realización de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones realizadas desde el 2019 hasta la fecha en Madrid España, en donde la titular de Sefotur, ha presentado a Yucatán ante los ojos de Pololikashvili, como un destino no sólo con un sinfín de atractivos turísticos, sino un Estado lleno de riqueza cultural, con un amplio desarrollo de proyectos en sustentabilidad y sostenibilidad, abarcando de punta a punta del territorio yucateco con cientos de productos que respaldan esta propuesta y con una cadena de valor en el sector turístico resiliente y responsable ante la crisis por Covid-19.
Durante su estancia, la Sefotur ha preparado un recorrido especial para que el secretario de la OMT y demás invitados puedan disfrutar de Yucatán en todo su esplendor y que conozcan algunos de sus más grandes atractivos, como lo son los Pueblos Mágicos de Maní, Izamal y Valladolid, así como las zonas arqueológicas de Uxmal y Chichén Itzá, para posteriormente dirigirse hacia el estado vecino de Quintana Roo.
Yucatán es un Estado rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales. Impresionantes cenotes y 378 kms de hermosas playas, una fauna amplia y variada; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos, cultura y mucho más. Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país e internacionalmente con las ciudades de Houston, Oakland y San Francisco. Para más información visita yucatan.travel.
Yusely Valenzuela, Celular: (+52) 55 7468 2738, yuselyvalenzuelagutierrez@gmail.com
Más historias
AIR CANADA IMPLEMENTA EL RASTREO DE EQUIPAJE
Puerto Vallarta: el mejor destino para el avistamiento de ballenas jorobadas
NH Hotels y NH Collection se preparan para la edición de Navidad de su programa de “Together With Love”