
Ciudad de México, 30 de junio de 2021.
Los proyectos de implementación se abordan a través de una metodología específica y bien desarrollada, la cual se llama PMBOK. La Guía Project Management Body of Knowledge (PMBOK®) es un libro de referencia para todo Project Manager. Como a todo libro, la lectura del PMBOK permitirá la selección de conclusiones y buenas prácticas.
“El éxito en la gestión de proyectos de implementación está en función de innumerables elementos/variables multifactoriales, el estudio de estas variables y su correcta aplicación tendrá un impacto en los resultados de este tipo de proyectos”, Hugo Lira, Consultor Senior de Miebach Consulting México.
Miebach Knowledge Series continuará el próximo 27 de julio con el webinar Licitación de 3PLs: Encontrando el mejor operador logístico para tus operaciones, impartido por Martin Layun, Socio Director de Miebach Consulting Argentina.
En el marco de las actividades del webinar Tips & Tricks en Proyectos de Implementación correspondiente a la Miebach Knowledge Series, organizado por Miebach Consulting —la firma líder en el mundo de consultores e ingenieros para la cadena de suministro— Hugo Lira, Consultor Senior de Miebach Consulting México dio a conocer una serie de aspectos básicos (tips y trucos) fundamentales para la adecuada implementación de proyectos de mejora para un centro de distribución.
En primera instancia, Hugo Lira mencionó que “El éxito en la gestión de proyectos de implementación está en función de innumerables elementos/variables multifactoriales, el estudio de estas variables y su correcta aplicación tendrá un impacto en los resultados de este tipo de proyectos”.
Respecto a estos tips, el especialista de Miebach Consulting México enumeró 11 que son fundamentales para una exitosa implementación de un proyecto:
1.- Contar con una Metodología Sólida. La Guía Project Management Body of Knowledge (PMBOK®) es un libro de referencia para todo Project Manager.
2.- Generar un directorio de contactos, con suplentes.
Teléfonos, correos, área, etc.
3.- Contar con un Project Manager de ambos lados, uno por parte de la empresa implementadora y otro por parte de su proveedor de servicios.
4.- Inclusión del Change Management como una actividad en paralelo a la implementación para gestionar la resistencia al cambio.
5.- Revisión a detalle por parte del Project Manager del proyecto ejecutivo desarrollado, esto es allanar el camino.
6.- Revisar la espalda financiera de los proveedores es un aspecto clave
que no puede omitirse en ningún proyecto.
7.- Documentar formalmente: en reportes de avance y minutas todas y cada una de las decisiones tomadas durante el proyecto.
8.- Construir un Gantt basado en tiempos reales que darán mayor certitud al plan de implementación.
9.- No condensar actividades. El desglose de subtareas permitirá una medición más precisa en los avances.
10.- Seguimiento del presupuesto: si no se mueve o si se
consume muy rápido hay que revisar de inmediato.
Hay que revisar los acuerdos de pago a contratistas desde la etapa de licitación
11.- La utilización de MS Project va mucho más allá de un
monitoreo lineal del tiempo, hay que simular escenarios
Éstos permiten identificar impactos en tiempo y $ para una toma de decisiones, redistribuir recursos
La clave de un Project Manager es anticiparse a cada evento con la ayuda del Gantt, una de las principales bondades de este software.
Hugo Lira agregó que “La simulación de escenarios posibilita una toma de decisiones que permita redireccionar una tendencia negativa en el proyecto”.
Finalmente, el especialista concluyó que todos los proyectos son diferentes, el desarrollo correcto de un proyecto descansa sobre 3 pilares: Canales de comunicación efectiva, ambiente colaborativo (asertivo y oportuno) y una metodología adecuada a nuestro proyecto
Asimismo, puso énfasis en que la principal herramienta de trabajo es la planeación, al inicio en retrospectiva y durante la ejecución mirando hacia delante.
La Miebach Knowledge Series continuará con los siguientes webinars:
27 de julio, Licitación de 3PLs: Encontrando el mejor operador logístico para tus operaciones, por Martin Layun, Socio Director de Miebach Consulting Argentina.
24 de agosto, S&OP planificación o reacción, por Juan Pablo Méndez, Gerente de Proyectos Senior de Miebach Consulting Chile.
28 de septiembre, Intralogística: más que revisión de layout, una optimización integrada de procesos, automación, sistemas y organización, por Marcos Vranjac, Director General de Miebach Consulting Brasil.
26 de octubre, Planificación eficiente del transporte con el uso de tecnología (TMS), por Carlos Oropeza, Gerente de Proyectos Senior de Miebach Consulting México.
23 de noviembre, Estudios de Red 4.0 – Incorporando el mundo de bienes raíces y dando continuidad con digital twins, por Isabel Morales, Consultora Sénior de Miebach Consulting España).
14 de diciembre, Desafíos de demand planning en mundo VUCA (Volatility, uncertainty, complexity and ambiguity), por Nicole Ivens, Socia Directora de Miebach Consulting Chile.
Las inscripciones se irán abriendo gradualmente y serán anunciadas a través de la sección de eventos de la página web de Miebach Consulting y de su perfil en español en Linked In.
Para más información, por favor contacte con Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Negocios de Miebach Consulting México: ramirezi@miebach.com
***Por favor, tenga en cuenta que el horario puede variar según la región y la época del año en la que se encuentre:
Horario | Verano | Invierno |
México (GMT-6) | 10h | |
Guatemala (GMT-6) | 09h | 10h |
Perú, Colombia (GMT-5) | 10h | 11h |
Buenos Aires, Santiago de Chile (GMT-3) | 12h | 13h |
España (CET) | 17h |
Sobre Miebach Consulting
Establecida en Alemania en 1973, Miebach Consulting es una compañía que presta servicios para toda la cadena de suministro, de extremo a extremo, y que ha desarrollado con éxito casi 10.000 proyectos y soluciones de cadena de suministro. La red global de la compañía y la experiencia multisectorial proporcionan una fuerza y profundidad de conocimiento sin igual para formular soluciones innovadoras a los retos de la cadena de suministro del cliente. Miebach emplea una red mundial de expertos con conocimiento local, tanto sectorial como funcional, para apoyar proyectos. La compañía cuenta con 24 oficinas distribuidas por América, Asia y Europa.
Contacto: Relaciones Públicas México, Ciro Ávila, +52 55 45 68 9738, avila@miebach.com
Más historias
UNA PLANTA DE LA OPERACIÓN DE FABRICACIÓN DE BENDIX EN ACUÑA, MÉXICO, RECIBE LA CERTIFICACIÓN DE ENTORNOS LABORALES SEGUROS Y SALUDABLES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Jalisco destaca como destino líder en el turismo de reuniones
Acapulco ante el gran desafío de su reconstrucción: contener a la delincuencia es una oportunidad para mantener la continuidad del negocio