
Ciudad de México, 18 de junio de 2021.
En México, los residuos sólidos urbanos e industriales tienen una ventana de aprovechamiento del 80%. Según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), diariamente se generan 102 mil 895 toneladas de desechos, de los cuales se recolectan 83.93%.De este porcentaje, un 78.54% va a los rellenos sanitarios, y únicamente el 9.63% se recicla.[1]
Por ello, resulta fundamental repensar nuestra relación con la naturaleza, y una respuesta para mitigar la explotación de los recursos naturales limitados y el cambio climático, es la economía circular y con ella la gestión adecuada de los residuos.
Al respecto, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente es importante mencionar que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo 2021-2030 la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, con el firme propósito de prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas a nivel mundial.[2]
En este sentido, Covestro, la compañía líder en la producción de polímeros de alto rendimiento con operaciones en México, reafirma su compromiso y se une a la campaña Clean4Change, de la organización internacional Alliance to End Plastic Waste, con el objetivo de inspirar a los ciudadanos mexicanos a la concientización y la educación sobre la gestión adecuada de los residuos mediante la acción comunitaria usando la aplicación móvil: Litterati.
La meta consiste en recolectar la mayor cantidad de basura posible en espacios públicos. Para ello, Litterati permite crear un plano y lectura mundial de residuos con la basura que los usuarios encuentran en su entorno, quienes al recolectarlos y disponerlos adecuadamente, deben hacer una fotografía y subirla; etiquetando con palabras clave a fin de identificar los tipos de residuos más comunes, así la aplicación Litterati crea un mapa de información con los datos recopilados.
¿Cómo participar?
Descarga la aplicación “Litterati” (disponible para Android y IOS)
Ingresa el código: C4C-COVE
Saca foto a tus recolecciones de basura
Sube la foto utilizando el hashtag #Clean4Change
Continúa recolectado
Covestro y Alliance to End Plastic Waste te invitan a unirte a esta gran iniciativa para juntos seguir haciendo del mundo un lugar mejor, ya sea de forma individual, con la familia o amigos, siempre teniendo en cuenta las medidas preventivas de sana distancia y uso de cubrebocas.
Si lo subes a tus redes sociales, no olvides agregar el hashtag #Clean4Change y etiquetar a Covestro y Alliance to End Plastic Waste.
Facebook: @CovestroMX @AllianceToEndPlasticWaste
Instagram: @Covestro @Alliancetoendplasticwaste
Twitter: @covestro @EndPlasticWaste
Para más información, visita: https://endplasticwaste.org/clean4change
Acerca de Covestro:
Con una facturación de 10,700 millones de euros en 2020, Covestro se sitúa entre las principales empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. De esta manera, Covestro se compromete plenamente con la economía circular. Los principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automotriz, la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del ámbito del deporte y el tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de la salud y la misma industria química. Covestro fabrica sus productos en 33 centros repartidos por todo el mundo y a finales de 2020 contaba con aproximadamente 16,500 personas (equivalentes a tiempo completo).
Para más información, visite: https://www.covestro.com/
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales emitidos por la dirección de Covestro AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por Covestro en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores
Contacto: Iván Cid, Teléfono, 55 5901-7539, ivan.cid@covestro.com Angélica Sandoval, Teléfono, 55 5901-7408, angelica.sandoval@covestro.com
[1] Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Información disponible en:
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/residuos-solidos-urbanos-rsu
[2] ONU Medio Ambiente. Nueva Década de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas, una gran oportunidad para la seguridad alimentaria y la acción climática. Información disponible en: https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/nueva-decada-de-la-onu-para-la-restauracion-de-los
Más historias
Se desploman 34% las exportaciones de México a Colombia: Arnulfo R. Gómez
Dahua Technology es reconocida como el Mejor Fabricante de Soluciones de Videovigilancia para Mercados Verticales del 2023
rieggo® Rotoplas fortalece sus capacidades con la adquisición de HiTech Irrigation México