
Ciudad de México, 17 de junio de 2021.
El día de hoy, el Banco de México, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco de Corea, el Banco Nacional de Dinamarca, el Banco de Noruega, el Banco de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia dan a conocer la extensión de la vigencia de los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas (conocidos como “líneas swap”), establecidos el pasado 19 de marzo de 2020 como parte de las medidas para hacer frente a la inestabilidad de los mercados financieros al inicio de la pandemia de COVID-19, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Estos mecanismos, al igual que los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos, procurando un mejor funcionamiento en el otorgamiento de crédito en dicha divisa, tanto en el mercado interno como en el externo.
Esta extensión hasta finales de año, permitirá a los bancos centrales contar con herramientas para enfrentar posibles presiones estacionales en el mercado de fondos prestables en dólares.
El mecanismo “swap” acordado entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos es hasta por 60 mil millones de dólares y se encontraba vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.
Este mecanismo apoya la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y, con la extensión que hoy se anuncia, estará vigente al menos hasta el 31 de diciembre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba. La utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios.
Además de la extensión de los acuerdos anunciada el día de hoy, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene otros mecanismos “swap” con el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza.
Extender la vigencia de los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas reitera el vínculo de confianza y cooperación entre la comunidad de bancos centrales con el objetivo de procurar la estabilidad del sistema financiero a nivel global.
Comunicación Social, Banco de México, Tel. 52.37.24.46, comsoc@banxico.org.mx 2021: Año de la Independencia
Más historias
4 de cada 9 reclamaciones por riesgos asegurados en Guerrero corresponden a vivienda
Los 10 acontecimientos que marcaron el año 2023 para The Home Depot en México
Bitkey, el monedero bitcoin de autocustodia creado por Block, Inc. se lanza a escala mundial y amplía el acceso a la propiedad financiera real