
Ciudad de México a 11 de junio 2021.

Debido a las grandes consecuencias que dejo el covid-19, las finanzas personales de muchos mexicanos se han visto afectadas, de hecho, se estima que, de enero a abril, los personas que se quedaron sin empleo realizaron retiros parciales de su cuenta de ahorro para el retiro y dispusieron de 6,864.1 millones de pesos (mdp) para poder solventar sus gastos, cifra que incrementó un 33.3%[1] más que en el mismo periodo de 2020.
En este sentido, lo ideal es que no recurras a los ahorros de tu Afore, y solo accedas a ella hasta el momento de tu jubilación para asegurarte una mejor calidad de vida durante tu vejez. Además, debes considerar que, al retirar tus ahorros tendrás una reducción en tus semanas de cotización y se recomienda que tan pronto te reintegres al mercado laboral te asegures de reponer los recursos para que no impacten en tu pensión.
“Tomar la decisión de utilizar el dinero de tu Afore puede ocasionar algunos movimientos arriesgados. Por lo tanto, si trabajas en el sector público, es importante que esta elección la consideres como última alternativa y busques otras opciones para resolver tus planes, como son los créditos personales para empleados del gobierno, que te otorgarán solvencia inmediata sin comprometer tu calidad de vida al final de tu periodo laboral” comenta, Dante Teytud, experto en finanzas personales y director Comercial de Credifiel.
Contar un crédito será un apoyo económico extra a tu pensión, te ayudarán para hacer frente a durante los próximos 6 meses. Por ello, queremos compartirte un panorama de eventos que será importante que los consideres para que realices una gestión eficiente de tus finanzas personales a mitad de año:
Deudas. No gastes de más. Detente y analiza un poco sobre cuántas deudas tienes acumuladas. Este momento será perfecto para que establezcas y sigas un plan de pagos para que empieces a negociar esa deuda compleja por el incremento en los intereses y que ya hay que liquidar.
Gastos extraordinarios. Ten en cuenta estos gastos que se presentan para el próximo semestre como:
Gastos escolares. Te sugerimos, programar este gasto con el ahorro de dinero destinado para ello.
Vacaciones y puentes. Vacaciones de verano, súmale tres puentes oficiales y Día de muertos
Buen fin. Recuerda, hacer compras inteligentes. Evita caer en trampas de meses sin intereses.
Navidad. Este 2021 será bastante particular, pues los ingresos no han sido iguales al de años anteriores. Por esta razón, es un buen momento para que planifiques tus compras y consideres muchos aspectos para adquirir artículos.
Credifiel siempre será un aliado financiero que te permitirá llevar a cabo cualquier tipo de proyectos para el cual requieras disponer de un poco más de dinero. Solo visualiza cómo quieres que te vaya en la segunda mitad del año y ¡Aprovéchala!
Acerca de Credifiel:
Credifiel es una empresa mexicana especializada en otorgar soluciones financieras que ayuden a sus clientes y colaboradores a elevar su calidad de vida. Con el respaldo de 14 años de experiencia en el sector, Credifiel aplica soluciones innovadoras, a través de una plataforma global de negocios que busca generar el crecimiento en la economía de los colaboradores de las instituciones gubernamentales.
Contacto de prensa: Serna PR. Itzel Hernández itzel.hernandez@sernapr.com Cel. 55 8698 2397, Arlette Salvador arlette.salvador@sernapr.com Cel. 55 4130 0650
[1] Consar.
Más historias
4 de cada 9 reclamaciones por riesgos asegurados en Guerrero corresponden a vivienda
Los 10 acontecimientos que marcaron el año 2023 para The Home Depot en México
Bitkey, el monedero bitcoin de autocustodia creado por Block, Inc. se lanza a escala mundial y amplía el acceso a la propiedad financiera real