
Ciudad Juárez, Chihuahua, a 27 de abril de 2021.
«Pagando, el neobanco 100% chihuahuense, es un orgullo de este estado norteño. Pagando fue fundado a principios del 2018, y desde entonces, ha tenido un crecimiento sin parangón, pues actualmente tiene alrededor de 25 mil usuarios y un gran potencial de crecimiento», externa el CEO de esta fintech, Carlos Castañeda Márquez.
Y continúa: «Un neobanco es una institución financiera que, con base en el uso de las tecnologías disponibles para el público en general, como son los teléfonos inteligentes y las aplicaciones, ofrece el servicio de la banca mediante una app o la Web. En el caso de Pagando Wallet, es una nueva forma de vivir la banca, ya que todo se realiza desde el celular sin la necesidad de ir a una sucursal».
El objetivo es, refiere Castañeda Márquez, ofrecer una alternativa a la banca tradicional, con la cual los usuarios puedan tomar el control de sus cuentas desde su celular. «También queremos ser la primera opción de banca para el mercado joven y ayudarlo a desarrollar una buena salud financiera».
Desde 2019, dice el CEO, se ha visto un auge en los neobancos mexicanos como respuesta a un mercado digitalizado que busca soluciones sencillas en la palma de la mano. Aunque este crecimiento se ha visto sobre todo en neobancos con origen en el centro del país, Pagando surge como un producto 100% chihuahuense que logra entender las necesidades de la población residente, tanto en el norte como en el resto de la República Mexicana.
Con una cuenta de Pagando Wallet, añade Castañeda, es posible obtener al instante una tarjeta de débito virtual y monitorear todos los movimientos (ingresos y egresos) en tiempo real desde la aplicación, además de enviar y recibir transferencias de manera segura y al instante. También es posible fondear la tarjeta en más de 18,000 establecimientos a lo largo y ancho del país, realizar compras por internet con la tarjeta virtual, recibir una tarjeta física que llega directamente al domicilio del cliente y la cual puede usarse en los establecimientos favoritos. Pagar servicios como agua, luz y telefonía desde la app.
También, añade, se puede bloquear la tarjeta de manera fácil y rápida desde la app para mantener el dinero siempre seguro. «En suma, como vemos, con Pagando es posible realizar una serie de actividades que la banca tradicional todavía nos demanda asistir a sucursales físicas y enfrentarnos a un sinfín de engorrosos trámites».
La Tarjeta Bravos Pagando, además, es la primera en realizar una alianza con un equipo de futbol de Primera División, el FC Juárez. «Esto para poder brindarle al aficionado de los Bravos una tarjeta pensada en la afición. La Tarjeta Bravos Pagando cuenta con el branding del equipo juarense, además que llega con beneficios exclusivos como descuentos y dinámicas con el equipo».
Para obtener imágenes para ilustrar esta nota, puede acceder a la siguiente liga:
https://drive.google.com/drive/folders/1OPrpTfj3hhovchKSJR7mj7q12jmOeFMU?usp=sharing
Acerca de Pagando
Es una plataforma de pagos por Internet 100% mexicana (www.pagando.mx/landing) fundada a inicios de 2018 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Crea un vínculo entre negocios y clientes para que puedan pagar sus servicios con facilidad, rapidez y seguridad. Pagando mejora la experiencia de pagos digitales, sin importar el giro o categoría del negocio. Con esta plataforma es posible recibir pagos para productos y servicios, hasta pagos recurrentes para instituciones educativas o gubernamentales. No hay letras pequeñas, por lo cual Pagando no pedirá pagar una tarifa fija al mes ni hacer un mínimo de transacciones. Los negocios pueden disminuir los costos por transacción con la comisión bancaria más baja. Pagando cuenta con los más altos estándares de seguridad, por lo cual tanto la información personal como bancaria está segura.
Contacto para Prensa: Arturo Rivas, Comunicación CM. Móvil: 55 5100-4868, consultora.comunikt@gmail.com
Más historias
Por qué el metal está revolucionando el mercado de las tarjetas de pago
Sólo un cambio de mentalidad de los mexicanos permitirá aprovechar el nearshoring
Suma Santander 5,400 puntos de servicio con acuerdo con “Yastás”