diciembre 10, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

La seguridad en el trabajo, indispensable en todos los sectores: Syngenta

Ciudad de México a 27 de abril de 2021.

Syngenta ha capacitado a más de 50 mil productores agrícolas en el uso seguro de tecnologías, al implementar políticas estrictas para asegurar condiciones seguras.

Entre 50% y 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo está expuesta a distintos riesgos, en especial en la minería, agricultura, pesca y construcción.

Mantener y promover la seguridad y la salud en el trabajo es una labor de todos los días y la prevención es la forma más efectiva de conseguirlo. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2.78 millones de trabajadores y trabajadoras mueren cada año por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2.4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millones de trabajadores sufren accidentes del trabajo no mortales.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), Syngenta, empresa líder a nivel mundial en soluciones para el campo, promueve la prevención en cualquier actividad laboral, pero enfáticamente en las relacionadas con el cultivo de alimentos, la producción y aplicación de productos agroquímicos. Todo ello, sumado al contexto de la contingencia sanitaria derivada por la Covid-19.

La sostenibilidad es un factor clave para el futuro y ayudar a la producción más segura y sostenible de alimentos a través de personas capacitadas, es parte de ese compromiso. Los métodos innovadores del sector agro garantizan que se cubran las necesidades sin que ello represente un riesgo para quienes siembran, para los seres vivos que forman parte de los ciclos de la naturaleza, para el medio ambiente ni para los consumidores finales.

Montserrat Benítez, Líder de Sostenibilidad para Syngenta en Latinoamérica Norte, señaló que “para lograr el mínimo riesgo en el campo, el correcto uso de los productos que eliminan enfermedades, plagas, hongos y malezas, es imperativo. La apropiada observación de las medidas de seguridad e instrucciones, integradas en cada uno de los envases de las soluciones ofrecidas por Syngenta reduce el riesgo y contribuye a que cumplan cabalmente su propósito”.

Por otro lado, “evitar el uso de productos sin las regulaciones necesarias, de dudosa procedencia o de efectividad cuestionable, contribuye con el desarrollo del campo, de los productores y de la tierra donde se siembra”, agregó Montserrat Benítez. Implementar buenas prácticas en el campo por parte de los agricultores requiere de asesoramiento enfocado a un responsable manejo de los cultivos y cuidado del medio ambiente y las personas.

Como parte del primer capítulo del Good Growth Plan y en desarrollo de su segunda edición, Syngenta ha reforzado su compromiso al capacitar a 51,389 agricultores en el uso seguro de tecnologías, implementando políticas estrictas para asegurar condiciones seguras en toda la cadena de suministro.

Hay que destacar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que los trabajadores están expuestos a una gran cantidad de peligros, de índole física, química, biológica y psicológica, que pueden constituir un riesgo para su salud, las cargas pesadas de trabajo físico o las condiciones de trabajo ergonómicamente perjudiciales, pueden llevar a lesiones y trastornos musculoesqueléticos.

De acuerdo con cifras de la STPS, entre 50% y 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo está expuesta a estos tipos de peligro, en especial en la minería, agricultura, pesca y construcción.

Entre los accidentes más comunes en la actividad agrícola se encuentran:

Riesgos con la maquinaria agrícola

Salpicadura de sosa cáustica

Intoxicación por herbicidas y otros productos químicos

Cortes con tijeras o herramientas afiladas

Lesiones por herramientas eléctricas o por utilización de otros utensilios agrícolas

Acerca de Syngenta

Syngenta es una de las empresas agrícolas líderes en el mundo, compuesta por Syngenta Crop Protection y Syngenta Seeds. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidamos el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sostenibilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones de cultivo innovadoras. Nuestras tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados. Syngenta Crop Protection y Syngenta Seeds son parte del Grupo Syngenta con 49,000 personas en más de 100 países que trabajan para transformar la forma en que se cultivan los cultivos. A través de asociaciones, colaboración y The Good Growth Plan, estamos comprometidos con acelerar la innovación para los agricultores y la naturaleza, esforzándonos por una agricultura neutra en carbono, ayudando a las personas a mantenerse seguras y saludables, y asociándonos para lograr un impacto.

Para obtener más información, visite www.syngenta.com y www.goodgrowthplan.com. Síganos en Twitter @www.twitter.com/Syngenta y www.twitter.com/SyngentaUS.

Advertencia respecto a las declaraciones prospectivas

Este documento contiene declaraciones prospectivas, que pueden identificarse por el uso de términos como “esperamos”, “haremos”, “haríamos”, “potencial”, “planes”, “perspectivas”, “estimamos”, “aspiramos a”, “en camino”, y expresiones similares. Dichas declaraciones pueden estar sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de las declaraciones. Para Syngenta, tales riesgos e incertidumbres incluyen riesgos relativos a los procedimientos legales, la aprobación regulatoria, el desarrollo de nuevos productos, el aumento de la competencia, el riesgo crediticio del cliente, las condiciones generales del mercado y de la economía, el cumplimiento normativo y las medidas correctivas, los derechos de propiedad intelectual, la implementación de cambios organizacionales, la desvalorización de activos intangibles, la percepción de los consumidores sobre los cultivos y organismos modificados genéticamente y los productos químicos para la protección de los cultivos, las variaciones climáticas, las fluctuaciones de los tipos de cambio y/o los precios de las materias primas, los acuerdos de suministro a través de un único proveedor, la incertidumbre política, los desastres naturales y la violación de la seguridad de los datos u otro tipo de alteración de la tecnología informática. Syngenta no asume ninguna obligación de actualizar sus declaraciones prospectivas con el fin de reflejar los resultados reales, cambios en los supuestos u otros factores.

Información de contacto: Emma Hernández, Directora de Asuntos Corporativos, Emma.hernandez@syngenta.com Carlos Yáñez, Tel: (55) 1695 9390, cyanez@contactoenmedios.com.mx