diciembre 8, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Cómo celebrar el día del niño sin salir de casa

Ciudad de México, 27 de abril de 2021.

Desde hace más de un año que empezó la pandemia, los niños se han tenido que quedar en casa y han dejado de asistir a clases presenciales, los bebés, los niños y los adolescentes se tuvieron que adaptar a las clases en línea de un momento a otro, lo cual ha sido una tarea muy difícil tanto para ellos como para nosotros como padres.

Ahora los pequeños permanecen la mayor parte del tiempo en casa, lo cual les ha causado estrés y ansiedad, de acuerdo con especialistas, una de las principales consecuencias que ha producido la pandemia y el confinamiento en los estudiantes son los altos niveles de estrés y de ansiedad. La Organización Mundial de la Salud ha reportado que algunos países han registrado altas tasas de síntomas de ansiedad (6-51 por ciento), de depresión (15-48 por ciento), trastorno de estrés postraumático (7-54 por ciento) y sufrimiento psicológico no específico (34-38 por ciento).

Además, datos de la Encuesta de hogares ENCOVID19 Infancia realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), menciona que la pandemia está afectando negativamente todos los aspectos de las vidas de niñas, niños y adolescentes en México.

De esta manera, Monserrat Estévez “Mentita”, psicoanalista, experta en ciencias de la felicidad, crianza respetuosa y miembro de la comunidad EnRedHadas, menciona que “este día del niño, puede convertirse en un momento increíble, sin importar el confinamiento que aún vivimos, existen actividades que puede llevarse a cabo garantizando la diversión y el aprendizaje a base de juegos”. Y nos regala 5 actividades que puedes llevar a cabo con tu pequeño:

1) Juego de disfraces: A los niños les encanta disfrazarse y con motivo del día del niño puedes organizar un concurso de disfraces con tus hijos, ya sea temático o que simplemente se pongan su disfraz favorito. Si solo tienes un hijo o hija de igual forma puede ser una manera divertida para disfrutar este día, ya que todo el día podrá ser superhéroe, médico, astronauta, princesa, dinosaurio, unicornio o lo que desee.   

Para que este juego sea aún más divertido pueden crear juntos el disfraz con las cosas que tengan en casa, como ropa vieja, capas o prendas que usaron en algún festival, e incluso pueden usar cosas como cajas, cartulinas, telas, botones y vasos, entre otras cosas; lo más importante es la creatividad. Tú también puedes disfrazarte y crear tu disfraz para que sea más divertido.

2) Búsqueda del tesoro: Este juego lo puedes hacer con diversos objetos, ya sea que escondas varios de los juguetes favoritos de tus hijos o hijo en algunos rincones de la casa, o los dulces que más les gustan. Para encontrar los objetos deben seguir algunas pistas, como por ejemplo está por donde hay muchas plantas, o hay un instrumento musical muy cerca. Los niños se divertirán y al mismo tiempo tendrán que pensar muy bien en dónde están los “tesoros”. 

3) Campamento en casa: ¿Quién dice que no se puede acampar en la casa? Junten todas las cosas que se necesitan para salir de campamento, como casa de campaña, sábanas o un tipi, linternas, botellas de agua, libros, bolsa de dormir y todo los que se les ocurra. “Lo ideal es realizar esta actividad en la noche para que sea más divertido, incluso pueden preparar unos bombones y contar historias antes de dormir”, menciona Monserrat Estévez.

4) Concurso de canto y baile: Puedes armar en tu casa el karaoke con los pequeños, que se vistan acorde al evento y saquen sus mejores pasos de baile. Si quieren que haya más gente pueden invitar a primos o vecinos que vivan cerca o hacer el evento de manera virtual. El premio lo decidirán los pequeños.

5) Jueguen a ser chefs: Elijan uno de los platillos favoritos de los niños, que no sea tan difícil de preparar y cocinen todos juntos, pueden ser hot cakes, galletas, una pasta, etc. “Es importante que tú los ayudes y siempre estés presente para evitar accidentes como que se corten o se quemen” comenta “Mentita”.

Otra opción, si tus hijos son pequeños y no están listos para cocinar, es que decoren galletas. En varios lugares ya venden galletas para pintar junto con diferentes colores de pintura comestible, pincel y confitería para decorar. Al final de estas actividades lo mejor de todo es que tus pequeños disfrutarán de un delicioso snack.

Este día del niño deja que tus hijos usen la imaginación, cambien de humor y festejen de manera original sin salir de casa. Ten en cuenta que es una excelente oportunidad para que hagan algo diferente y se diviertan, pero al mismo tiempo estén seguros en casa.

Sobre EnRedHadas

EnRedHadas es una agencia de influencers mujeres, expertas en manejar contenidos enfocados a mujeres. Cuenta con más de 12 años de experiencia en desarrollo contenidos digitales especializados, conectando marcas con mujeres, de corazón a corazón, con contenidos que agreguen valor a su día a día y les ayuden a tomar decisiones, amplificando el mensaje en redes sociales y generando experiencias únicas.

Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/enredhadas1/ Instagram: https://www.instagram.com/en.redhadas Twitter: https://twitter.com/enredhadas1 Web:https://enredhadas.com

Redes Sociales de Montserrat Estévez Mentita Facebook: https://www.facebook.com/revistamentita  Instagram: https://www.instagram.com/instamentita/  Twitter: https://twitter.com/mentitatwitts  

Para más información y entrevistas favor de comunicarse con: Itzel Rosas, itzel@agencialapuerta.com, comunicacionrp2@gmail.com Cel. 55.64.31.94.47, Shelly Moses, shelly@agencialapuerta.com shelly.mola@gmail.com Cel. 55.35.16.11.83