
Ciudad de México, 13 de abril de 2021.
El paquete financiero pone a disposición préstamos reembolsables y capital

Air Canada y el Gobierno de Canadá firmaron acuerdos de financiación de deuda y capital que darán acceso a la aerolínea a hasta 5.879 millones de dólares de liquidez a través del programa Large Employer Emergency Financing Facility (LEEFF), lo que permitirá a la empresa seguir siendo un contribuyente significativo a la economía canadiense durante su recuperación y a largo plazo.
“Air Canada entró en la pandemia hace más de un año con uno de los balances más sólidos del sector aéreo mundial en relación con su tamaño. Desde entonces hemos obtenido 6.800 millones de dólares adicionales de liquidez de nuestros propios recursos para sostenernos durante la pandemia, ya que el tráfico aéreo se detuvo prácticamente en Canadá e internacionalmente», dijo Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.
El programa de liquidez adicional logra varios objetivos alineados, ya que proporciona una capa significativa de seguro para Air Canada, permite resolver mejor los reembolsos de los clientes de boletos no reembolsables, mantener nuestra fuerza de trabajo y volver a entrar en los mercados regionales. Y lo que es más importante, este programa proporciona liquidez adicional, en caso de que sea necesario, para reconstruir el negocio en beneficio de todas las partes interesadas.
«A medida que se incrementa el despliegue de vacunas, seguimos trabajando con el Gobierno de Canadá en la evolución de las medidas de alivio de la cuarentena y las pruebas seguras y con base científica, con vistas a reiniciar nuestro sector de forma segura. Sabemos que los canadienses están deseando volver a conectarse con sus amigos y familiares y tomar esas esperadas vacaciones y viajes de negocios, y nosotros estaremos preparados para conectar de forma segura a los canadienses dentro de Canadá y a Canadá con el mundo», declaró Rousseau.
El paquete financiero prevé la concesión de préstamos totalmente reembolsables que Air Canada sólo utilizaría en función de las necesidades, así como una inversión en capital, y se compone de:
Ingresos brutos de 500 millones de dólares por acciones de Air Canada a un precio de 23,1793 dólares por acción
1.500 millones de dólares en forma de una línea de crédito renovable garantizada con una prima del 1,5% sobre el tipo de interés de oferta del dólar canadiense (CDOR); la línea está garantizada en primer lugar por los activos de Aeroplan Inc. y las acciones de Air Canada en Aeroplan, así como por determinados activos de Air Canada, incluida cierta propiedad intelectual relacionada con el programa de fidelidad Aeroplan
2.475 millones de dólares en forma de tres líneas de crédito no renovable no garantizadas de 825 millones de dólares cada una: el primer tramo a cinco años con una prima del 1.75% sobre el CDOR anual; el segundo tramo a seis años con una tasa del 6.5% anual (que aumenta al 7.5% después de 5 años); y el tercer tramo a siete años con una tasa del 8.5% anual (que aumenta al 9.5% después de 5 años)
Como parte del paquete financiero, Air Canada emitió un total de 14.576.564 “warrants” ejercitables para la compra de un número igual de acciones de Air Canada, sujetas a los ajustes habituales, a un precio de 27,2698 dólares por acción durante un plazo de 10 años, lo que representa el 10% del compromiso total disponible en virtud de las líneas de crédito garantizadas y no garantizadas mencionadas anteriormente; el 50% de los “warrants” se devengaron al mismo tiempo que la implementación de las líneas de crédito y el 50% restante se devengarán de forma proporcional a las cantidades que Air Canada pueda utilizar en virtud de las líneas de crédito no garantizadas mencionadas anteriormente
Hasta aproximadamente 1.400 millones de dólares en forma de un tramo de la línea de crédito no garantizado para apoyar los reembolsos de los clientes de los boeltos no reembolsables. La línea de crédito tendrá un plazo de siete años y un tipo de interés anual del 1.211%.
Como parte del paquete financiero, Air Canada ha aceptado una serie de compromisos relacionados con los reembolsos a los clientes, el servicio a las comunidades regionales, las restricciones en el uso de los fondos aportados, el empleo y los gastos de capital. Estos incluyen:
A partir del 13 de abril de 2021, ofrecer a los clientes elegibles que compraron tarifas no reembolsables pero que no viajaron debido al COVID-19 desde febrero de 2020 la opción de un reembolso a la forma de pago original. En apoyo a sus agencias de viajes asociadas, Air Canada no retraerá las comisiones de venta de las agencias sobre las tarifas reembolsadas
La reanudación del servicio o el acceso a la red de Air Canada para casi todas las comunidades regionales en las que se suspendió el servicio debido al impacto del COVID-19 en los viajes, a través de servicios directos o nuevos acuerdos de interlínea con terceras compañías regionales
Restricción de determinados gastos y limitación de los dividendos, la recompra de acciones y la remuneración de los altos ejecutivos
Obligación de mantener el empleo en niveles no inferiores a los del 1 de abril de 2021
La finalización de la adquisición por parte de la aerolínea de 33 aviones Airbus A220, fabricados en las instalaciones de Airbus en Mirabel, Quebec. Air Canada también ha acordado completar su pedido en firme de 40 aviones Boeing 737 Max. La finalización de estos pedidos sigue estando sujeta a los términos y condiciones de los acuerdos de compra aplicables.
En relación con la inversión de capital del Gobierno, Air Canada ha acordado proporcionar los derechos de registro habituales. Las acciones de Air Canada y los “warrants” emitidos al Gobierno están sujetos a ciertas restricciones de transferencia, así como a un límite de ejercicio que limita los derechos de voto agregados del Gobierno de las acciones adquiridas en virtud de esta inversión (incluido el ejercicio de los warrants) al 19.99%.
Advertencia sobre la información prospectiva
Este comunicado de prensa incluye declaraciones prospectivas en el sentido de las leyes de valores aplicables. Las declaraciones prospectivas se refieren a análisis y otras informaciones que se basan en previsiones de resultados futuros y estimaciones de importes aún no determinables. Estas declaraciones pueden implicar, entre otras cosas, comentarios relacionados con la orientación, las estrategias, las expectativas, las operaciones planificadas o las acciones futuras. Las declaraciones prospectivas se identifican utilizando términos y frases como «preliminar», «anticipar», «creer», «podría», «estimar», «esperar», «pretender», «puede», «planear», «predecir», «proyectar», «hará», «haría», y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Las declaraciones prospectivas, por su naturaleza, se basan en suposiciones, incluidas las descritas en este documento, y están sujetas a importantes riesgos e incertidumbres.
Acerca de Air Canada
Air Canada es la mayor compañía aérea nacional e internacional de Canadá, y en 2020 se situó entre las 20 mayores aerolíneas del mundo. Es la compañía aérea bandera de Canadá y miembro fundador de Star Alliance, la red de transporte aéreo más completa del mundo. Air Canada es la única aerolínea de la red internacional de Norteamérica que ha recibido una clasificación de cuatro estrellas según la empresa de investigación independiente del Reino Unido Skytrax. En 2020, Air Canada fue nombrada por segundo año consecutivo la mejor aerolínea de Norteamérica por Global Traveler. En enero de 2021, Air Canada recibió la Certificación de Estatus Diamante de APEX por su programa de bioseguridad CleanCare+ para la gestión del COVID-19, siendo la única aerolínea de Canadá en alcanzar la máxima clasificación de APEX. Para más información se puede visitar: aircanada.com/media, siga a Air Canada en Twitter y LinkedIn, y únase a Air Canada en Facebook.
Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com Ariadna Chizuko Díaz ariadna@eme-media.com
Más historias
“EJÉRCITO” DE NOTARIOS DARÁ CERTIDUMBRE Y TRANSPARENCIA EN ELECCIONES FEDERALES DE 2024
BBVA México encabeza el financiamiento en el sector automotriz con 1.2 millones de créditos
Santander apoyará con créditos preferenciales a más de 10,000 PyMEs en 10 estados