
Ciudad de México, 13 de abril de 2021.
Por Adrian Quintanilla, Vicepresidente de Recursos Humanos en AT&T México
Una cultura corporativa de diversidad e inclusión implementada con éxito tiene el poder de dinamizar el potencial de las personas en nuestros equipos: está comprobado que la diversidad de pensamiento nos reta a reflexionar colectivamente de manera más amplia, nos permite ser más creativos y mejora la colaboración.[1] Es decir, que las empresas ganamos una ventaja competitiva.
Más allá de este argumento de negocio, en un país donde solo 4 de 10 personas mayores de 15 años con discapacidad tienen empleo formal[2], incluirlas en nuestra fuerza laboral es lo correcto, es humano y es importante.
Desde los equipos de Recursos Humanos existe el reto de demostrar que nos tomamos esta situación muy en serio. Debemos implementar políticas, iniciativas y programas que garanticen igualdad de oportunidades, la no discriminación y que nos ayuden a enfocarnos en el talento y habilidades de las personas, sin olvidar la autoevaluación constante para saber que vamos – y seguimos – en el camino adecuado.
Como parte de esos esfuerzos, Recursos Humanos debe también brindar acompañamiento y capacitación a los líderes, quienes suelen ser el primer vínculo del colaborador con la empresa. Es nuestro liderazgo quien nos ayudará a dar el ejemplo para el resto de la organización.
Un liderazgo incluyente aumenta la productividad y motivación del personal hasta en un 80%; por otra parte, vemos que en algunas organizaciones apenas un 31% de los colaboradores afirman que su liderazgo promueve efectivamente un ambiente incluyente[3]. ¿Cómo cerramos esa diferencia porcentual en beneficio de nuestros colaboradores?
En mi experiencia, las siguientes habilidades pueden fortalecer a los líderes, contribuyendo a permear una verdadera cultura incluyente en sus equipos:
Compromiso. Simplemente decir que apoyamos la diversidad e inclusión no es lo mismo que comprometerse a fomentarla a través de nuestras acciones. Parte de nuestra labor como líderes es inspirar a los equipos a conocer los múltiples beneficios de celebrar la diversidad a través de nuestras políticas, recursos y demás actividades que nos ayuden a generar un entorno laboral óptimo.
Valor. Tomar una postura en temas relevantes de diversidad, alzar la voz en caso de ser necesario, así como cuestionar lo establecido, reflexionando cómo podemos impactar positivamente el entorno laboral. Por ejemplo, al buscar personal para una posición clave, ¿debemos quedarnos con el candidato con el mejor currículo? o bien, ¿deberíamos también preguntarnos si el candidato es el indicado desde una perspectiva de liderazgo incluyente? Ambos aspectos son importantes.
Consciencia. Ser conscientes de nosotros mismos y de nuestros sesgos, es decir, de las actitudes o estereotipos que afectan nuestra comprensión, acciones y decisiones de manera inconsciente[4]. Recordemos, además, que las empresas también pueden tener estos sesgos. Como líderes, es fundamental que hagamos consciencia con el fin de evaluar cómo ir eliminando prejuicios e ideas preconcebidas en nuestras organizaciones.
Inteligencia cultural. Se refiere a la habilidad de entender las perspectivas culturales propias y de los demás, considerando el impacto que tienen en nuestras decisiones, hablando en específico del negocio.Un entendimiento integral de la cultura es crucial para analizar los retos a los que nos enfrentamos al implementar iniciativas de diversidad e inclusión.
Como reflexión final debo decir que las iniciativas de diversidad e inclusión tienen al centro a nuestros colaboradores: ellos son la verdadera razón por la que nos esforzamos para seguir mejorando. Me inspira profundamente ver cómo esta cultura les hace querer tomar acción, generar un impacto positivo en nuestra sociedad y seguir cambiando el juego.
La diversidad sí nos hace más fuertes.
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios
© 2021 AT&T Intellectual Property II, L.P.AT&T, el logotipo del Globo y DIRECTV son marcas comerciales y de servicio registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Para información a periodistas: Fernanda Martínez Domínguez, Relación con Medios, AT&T en México, marifer.martinez@att.com #CambiaElJuego
1] https://www.ey.com/en_gl/diversity-inclusiveness
[2] https://yotambien.mx/el-dato/
[3] https://emtemp.gcom.cloud/ngw/globalassets/en/human-resources/documents/5-things-to-do-today-to-be-more-inclusive.pdf
[4] http://kirwaninstitute.osu.edu/research/understanding-implicit-bias/
Más historias
Decoración para la cena navideña:5 artículos DIY infaltables
Nuestros favoritos de la colección de Adela Micha Home para Casa de las Lomas
Presentan desafíos para incluir a mujeres en Consejos de Administración