diciembre 10, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

3 sencillos tips de seguridad que debes considerar para estas vacaciones de Semana Santa

Ciudad de México, marzo de 2021.

3 sencillos tips de seguridad que debes considerar para estas vacaciones de Semana Santa

Esta primavera existe el riesgo de una tercera ola de la pandemia, debido a la percepción de que el riesgo ha disminuido, ante lo cual hay que mantener las medidas sanitarias.

A un año de declararse la emergencia sanitaria por la COVID-19, mantener el confinamiento ha representado todo un desafío, sobre todo para quienes deben salir a trabajar cotidianamente o aquellas personas cuyas actividades sean esenciales. Ahora, la llegada de la Semana Santa puede representar un momento de relajación, por lo que mantener la guardia se vuelve crucial.

“Sin duda, este periodo de descanso es uno de los más esperados en México, pero a medida que entramos a la ‘nueva normalidad’, es necesario mantener las medidas sanitarias y estar preparados ante cualquier eventualidad de seguridad”, explica Abelardo A. Tous-Mulkay,  Director General de Carbyne para Latinoamérica y el Caribe, líder mundial en soluciones para la gestión inteligente de llamadas de emergencia en tiempo real.

Con esto en mente, el experto comparte 3 tips para hacer más llevaderas las vacaciones, que este 2021 comprenden del lunes 29 de marzo hasta el viernes 2 de abril:

Evitar una posible tercera ola

Si bien algunas ciudades han superado el semáforo rojo —y se siguen aplicando las vacunas a los adultos mayores—, esto no significa que la pandemia haya sido superada. De hecho, esta primavera existe el riesgo de una tercera ola de infecciones debido a que la percepción de que todo está más tranquilo hace que los cuidados relajen las medidas de seguridad sanitaria, de acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Salud.

Por ello, es importante seguir las recomendaciones, desde quedarse en casa, guardar sana distancia de 1.5 metros, usar cubrebocas correctamente, lavarse continuamente las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos, así como desinfectar los utensilios y superficies de uso común. Como tip extra, el 9-1-1 tiene un protocolo especial de atención de llamadas relacionadas a casos de COVID-19.

Seguridad en todo momento

Durante periodos como el de Semana Santa, se incrementan los incidentes en el hogar como caídas, asfixia e intoxicaciones (sobre todo en el caso de los niños); también, delitos como robo a casa habitación, robo hormiga o el fraude conocido como “el pariente que viene a casa” tienen una alza de hasta 20%, de acuerdo con un informe del Consejo Ciudadano.

Por ello, el servicio de emergencias 9-1-1 en los últimos años han incorporado tecnología de vanguardia, como la plataforma Carbyne SaaS (“Software as a Service” por sus siglas en Inglés), que habilita videollamadas en tiempo real, a través de las cuales el personal en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) está capacitado para brindar primeros auxilios de manera remota para estos casos, así como canalizar la respuesta hacia los elementos de seguridad.

Cabe destacar que el uso de esta tecnología es completamente gratuito para la población, incluso no necesitan instalar una aplicación en sus teléfonos celulares, para acceder a estos servicios, solo tienen que hacer buen uso del servicio 9-1-1, y autorizar el uso de la videollamada al ser solicitada por el operador, esto permitirá al CALLE tener claridad del incidente, y en consecuencia, se enviará el personal adecuado a la emergencia, aminorando los tiempos de respuesta.

Opciones divertidas para el #QuédateEnCasa

Por más complicado que sea, sobre todo porque se extraña salir a la playa o tomar el sol al aire libre, el #QuédateEnCasa es una de las alternativas más eficaces para disminuir los contagios; para estas vacaciones, existen opciones lúdicas para pasarla en el hogar sin necesidad de salir. Por ejemplo, es posible visitar Nueva York desde las alturas en un tour 360° virtual por helicóptero; otra opción es admirar la majestuosa ciudad inca de Machu Picchu en Perú.

“Vivimos un momento crítico en el que tomar en cuenta estos tips puede impulsar mejores escenarios para el país en la post pandemia. Si bien las vacaciones son un momento de descanso, es importante considerar que aún tenemos grandes retos que enfrentar, donde la seguridad, los servicios de emergencia y las nuevas tecnologías nos permiten construir mejores escenarios para el futuro de todos”, concluye Abelardo A. Tous-Mulkay de Carbyne.

SOBRE CARBYNE

Carbyne es un líder mundial en tecnología de seguridad pública, que permite la comunicación de emergencia en tiempo real para ciudadanos y centros de emergencia. Su sistema de respuesta a incidentes nativo de la nube 9-1-1 de próxima generación se encuentra en una infraestructura global en la nube de AWS, respaldada por un poderoso ecosistema. Carbyne es el único Cisco Solution Partner aprobado para 9-1-1. Al ofrecer funciones de comunicación avanzadas habilitadas para IP, proactivo, soporte 24x7x365, funcionalidades de respuesta enriquecidas con IA, capacidades habilitadas para IoT y soluciones de última generación, Carbyne está entregando el futuro de la seguridad pública y la primera respuesta, hoy.

Fundada en 2014, Carbyne está dirigida por un equipo de empresarios y expertos tecnológicos. La compañía tiene oficinas en Tel Aviv, México y Europa, con sede en la ciudad de Nueva York. Para obtener más información, visite carbyne9-1-1.com.

Carlos Castañeda, Another Company, carlos.castaneda@another.co 5520671513, Ernesto Nicolas, Another Company, ernesto.nicolas@another.co 5578967193