noviembre 28, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Más de la mitad de los profesores mexicanos piensan que los estudiantes no están preparados para la vida laboral

Ciudad de México, 25 de marzo de 2021.

Aunque muchas veces el magisterio en México se ha visto cargado de críticas y de descontento por parte de la sociedad, lo cierto es que el punto de vista de los profesores mexicanos debe tomarse muy en cuenta si se quiere mejorar el país, ya que son los actores principales en el proceso formativo de la niñez y juventud de México y los mejores conocedores del sistema educativo del país.

De acuerdo al “Informe YBT: La visión del Profesor”, publicado por Young Business Talents México (YBT),el programa formativo patrocinado por NIVEA, que por medio de un simulador empresarial elaborado por Praxis MMT, brinda a los jóvenes de bachillerato adquirir formación práctica que les permita obtener mejores oportunidades laborales, expone que el51,4%  de los profesores de bachillerato, consideran que los alumnos NO están preparados para la vida laboral.

Esto se debe a decir de docentes de varias entidades mexicanas a que hay una gran necesidad de contar con una formación más práctica que prepare a los alumnos para la vida laboral y potencie su capacidad emprendedora.

Los profesores aseveran que, el que la educación los prepare, no implica que sea suficiente para que tengan garantizado un trabajo, teniendo en cuenta que el nivel de empleabilidad no depende solo del sistema educativo, sino de las particularidades del mercado laboral.

A lo anterior, se suma la llegada de la pandemia a México, por lo que, los profesores argumentan en el informe realizado por YBT México, que el alumnado se está viendo obligado a desarrollar nuevas habilidades para lanzar sus propios emprendimientos y prepararse para las nuevas condiciones de trabajo.

Finalmente, una de las formas en la que esto puede mejorar de acuerdo a los profesores encuestados es que se establezca como obligatoria la enseñanza de temas empresariales que ayuden a mejorar sus condiciones de trabajo y vida en el futuro.

Por qué NIVEA apuesta por este proyecto

NIVEA centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes: los niños y menores. Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma para desarrollar su potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.

Acerca de Beiersdorf AG (www.beiersdorf.com)

Beiersdorf AG es proveedora líder de productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de la piel, y tiene más de 130 años de experiencia en este segmento del mercado. La empresa con sede en Hamburgo, tiene casi 19,000 empleados a nivel mundial y cotiza en el DAX, la bolsa de acciones en Alemania. Beiersdorf generó ventas de 7.1 billones de euros en el ejercicio 2017. NIVEA, la marca #1 en el mundo de productos para el cuidado de la piel*, es la base del portafolio de marcas de la compañía, que incluye marcas como Eucerin, La Prairie, Labello y Curitas. Beiersdorf también es dueño de la filial tesa SE, que también es una fabricante líder a nivel mundial en su sector, suministra productos autoadhesivos y soluciones de sistemas para la industria, empresas artesanales y consumidores.

* Source: Euromonitor International Limited; NIVEA by umbrella brand name in the categories Body Care, Face Care and Hand Care; in retail value terms, 2015.

Acerca de Praxis MMT

Praxis MMT es unas de las empresas líderes mundiales en el desarrollo de simuladores y metodologías avanzadas de entrenamiento. Praxis MMT desarrolla simuladores de tercera generación que emulan mercados con precisión. Además de proveer a escuelas de negocio, universidades y compañías, Praxis MMT está especializada en la puesta en marcha de los business games más prestigiosos en el ámbito internacional.

Sobre Mario Martíez

Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales inicia su trayectoria profesional en 1981 en el puesto de jefe de producción en Ogilvy&Mather, ocupando posteriormente diversos cargos en la organización internacional hasta ser director creativo. En 1990 se incorpora, como director de proyectos a Símbolos donde ocupa el cargo de director de proyectos asesorando a empresas del sector farmacéutico. Pasa a ocupar el puesto de director de marketing, en 1993, de uno de los hospitales más grandes de España, Policlínico Vigo. En 1998 asume la dirección de Praxis Hispania, una de las compañías líderes en el ámbito mundial en el desarrollo de simuladores empresariales, cargo que ocupa en la actualidad. Su actividad profesional se centra en el desarrollo de simuladores y métodos para el entrenamiento y toma de decisiones en todos aspectos de la activad empresarial por medio de simuladores.

Para mayor información y entrevistas, favor de comunicarse con: Brenda Vélez, comunicacion@agencialapuerta.com Cel. 55 7609-0198, Shelly Moses Laska, shelly@agencialapuerta.com Cel. 55 3516-1183