Puebla, Pue: marzo de 2020.
A lo largo de estos meses, conforme avanza la denominada nueva normalidad hemos vivido en carne propia los desafíos, las grandes problemáticas y los beneficios ocasionados por la COVID-19 en el modelo económico mundial. Industrias como la hospitalaria, la construcción y el entretenimiento han sufrido un embate impresionante, del cual algunas, no sabremos si se repondrán siguiendo el mismo modelo de negocio. Por otro lado, industrias como la del e-commerce, ha crecido exponencialmente dando como resultado ventas y crecimiento. En México esta industria creció casi 39.3%, con una proyección de incremento de un aproximado 55%; se espera que los ingresos alcancen una tasa de crecimiento anual de 6.6% entre 2020 y 2024, según especialistas como Elías Zimmerman. Por otro lado, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) asegura que el crecimiento fue mayor, llegando a un impresionante 81% y dejando una derrama económica de 316,000 millones de pesos, cifra que equivale al 9% del valor del mercado de retail en el país.
Esto es un gran indicador del cambio de perspectiva, la rapidez de acción de aquellos que saben adaptarse y comprender las oportunidades, aprovechando los ratos de la emergencia sanitaria en el momento idóneo para reinventarse al interior y poder así simplificar u operar su negocio desde otro ángulo, el de la descentralización. Muchos se preguntan cómo lograrlo, la respuesta es cambiando el engranaje y la mentalidad de la cultura de trabajo empresarial en México. Como nos comenta Arturo Ortiz, CEO de Birth Group LATAM: “El poder económico o de talento artístico o tecnológico de una región o un país, no debe estar centralizado. Todos los sistemas económicos deben limitar la concentración de conocimiento o “poder” y así evitar un modelo arcaico y saturado en una zona, en donde se selecciona no al mejor talento, sino al que ahí reside. El futuro y éxito de una empresa ya no puede estar limitado geográficamente, ahora por primera vez en la historia tenemos la oportunidad de conseguir al mejor candidato, no al mejor postulante, independientemente de donde se encuentre.”
Una parte importante de esta estrategia es sin duda la tecnología y las posibilidades que ofrece para interactuar fuera de las oficinas, con los clientes o para generar experiencias innovadoras. Otra parte fundamental es la alta capacidad de adaptación de los empleados, sus habilidades individuales y en equipo, así como el compromiso con la empresa, algo que solo se logrará mediante la flexibilidad en las cadenas de mando; y por último, el valor de la creatividad, lo que significa no sólo la apertura y recepción de nuevas ideas, sino también recibir asesoría para trazar nuevas rutas.
Acercarse a los expertos del mercado, los clientes y las marcas es un punto clave para desarrollar el potencial de cualquier negocio. Reconocimientos y distinciones como la de Constellation Group son parte de la red internacional de agencias independientes, en la industria de la publicidad y relaciones públicas, cuyo objetivo es brindar una plataforma de cooperación y representación internacional en los siguientes países: México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay, Argentina, España, Portugal, Bulgaria, República Dominicana y Estados Unidos. Al generar espacios comerciales y buscar iniciativas para incentivar los negocios, así como el networking y la capacitación para hacer más competitiva la industria independiente basada en un modelo privado.
Constellation Global Network, certificó a la agencia BIRTH GROUP, liderada por Arturo Ortiz, para desarrollar a través de la red: negociación y ordenación de medios, acciones estratégicas, creativas, logísticas, digitales y de relaciones públicas para todo tipo de empresas, organizaciones y marcas. Este logro se da en este marco de cooperación internacional y es un claro ejemplo de cómo un grupo multidisciplinario, con talento de todos lados del territorio nacional, puede alcanzar un ambiente de trabajo enriquecedor al interior, y también al exterior, al brindar una amplia oferta de servicios para emprendedores grandes y pequeños que desean consolidarse, recibir asesoría o adelantarse a los cambios vertiginosos de la etapa histórica en la que vivimos.
Acerca de Birth Group:
Birth Group es una agencia creativa de publicidad, mercadotecnia, insideout branding y relaciones públicas, con oficinas en CDMX y Puebla, fundada en 2017 por un grupo de tomadores de decisiones en la industria. Como grupo multidisciplinario cuenta con alta experiencia en tecnologías de la información, publicidad, diseño, construcción de marca, growth branding, mercadotecnia, así como en medios y relaciones públicas. Es una empresa socialmente responsable que cuenta con el distintivo Great Place to Work, así como la certificación por parte de Constellation Group, además de ser nombrada Branding Agency of the year por TopFice en 2020, premiada con 2 platas en festival WINA, y galardonada en diferentes ámbitos, tanto nacional como internacionalmente.
Sitio web: birth.mx
Redes Sociales: FB: @BirthMx IG: @birth.mx IN: Birth Group
Mario Domínguez, Founder and Director, mario@ikigaiprcomms.com C 5585246216
Más historias
Honda conmemora 60 años en la F1 en Goodwood Festival de la Velocidad 2025
Llega a México JETOUR SOUEAST para renovar la oferta de los todoterrenos y los vehiculos urbanos
AliExpress lanza su campaña Verano Express con envíos rápidos, descuentos de hasta el 80% y el regreso de Labubu