enero 13, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Tomatlán, la gloria escondida de Jalisco

Tomatlán, Jal. 8 de marzo de 2021

Al sur de Jalisco se encuentra un lugar mágico llamado Tomatlán, que tiene una riqueza impresionante que ofrecer a turistas y locales como: playas, arquitectura, gastronomía y cultura, además de contar con la presa más grande del estado.

Cabe resaltar que el municipio cuenta con 5 humedales protegidos y registrados en la convención Ramsar de Naciones Unidas: el sistema lagunar estuarino Agua Dulce–El Ermitaño; el estero El Chorro; el estero Majahuas; la laguna Xola-Paramán y la laguna Chalacatepec.

Considerado como la gloria escondida, gracias a las hermosas playas que complementan  la belleza de este pueblo, Tomatlán es un pintoresco lugar que no debe faltar en tu próxima visita.

Playa Chalacatepec.- Esta playa es 100% virgen, en particular se caracteriza por la blancura de la arena y por la gran vegetación que la rodea, además de ser la preferida de las tortugas que año con año realizan el desove de sus huevos, debido a la tibieza de la arena, los cuales son protegidos por el campamento tortuguero que locales han construido para preservar este hermoso ejemplar.

Peñitas.- Esta playa de fácil acceso se caracteriza por los petroglifos que adornan las grandes piedras que la rodean, muestra de la cultura náhuatl que predominó durante muchos años en esa región.

Durante Semana Santa se convierte en un verdadero pueblo con opciones de restaurantes, cafés y terrazas de música viva, ya que los demás meses del año no cuenta con ninguna amenidad, sin embargo es muy visitada por campistas, así como amantes de la pesca deportiva, por las excelentes especies que en sus azulea aguas habitan.

Majahuas.- A diferencia de las demás playas, ésta tiene un oleaje fuerte, lo que la hace tan atractiva para los amantes de la pesca deportiva, además de contar con un ambiente muy tranquilo así que si lo que se busca es estar alejado del bullicio y ajetreo diario este es el lugar perfecto.

Además aquí se encuentra uno de los campamentos tortugueros más importantes del estado operado por el Centro de Ecología Costera de la U. de G. donde se llevan a cabo actos de protección y conservación de la tortuga marina.

Presa Cajón de Peñas.- Es considerara la presa más grande de Jalisco, aquí se puede practicar la pesca de tilapia, lobina, langostino y bagre, además se produce un molusco llamado “tegololo” muy cotizado en todo el mundo por su exquisito sabor y  difícil reproducción, sólo dos estados en la República Mexicana lo producen;  y para los más aventureros pueden practicar el esquí y el windsurf. Aquí se puede acampar o contratar una de las cómodas cabañas para descansar.

Si cuentas con suerte y el agua es muy clara podrás ver el pueblo sepultado, conocido como el Viejo Santiago.

No olvides recorrer el centro del también conocido como corazón de la Costa Alegre, en donde se encuentra el Templo de Santo Santiago Apóstol, edificación con más de 300 años de historia hecha de cantera. Aquí se llevó a cabo una Boda Real,  entre el conde Karl Edwarr Von Bismark y la señorita Laura Martínez Herring, quien fue Miss Estados Unidos,  esta boda se realizó en año de 1985.

Para terminar tu visita es indispensable probar la raicilla, bebida tradicional y característica de esta región del estado, las gorditas de horno y la salsa de chilpete elaborada con la planta silvestre del mismo nombre que sólo se da en el Pueblo de Tomatlán.

El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 73,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara.

Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas.

Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.

Por todo esto, ¡Jalisco es México!

Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexico

Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com Ariadna Díaz ariadna@eme-media.com