enero 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Espacios culturales de Jalisco abren sus puertas y promueven formato híbrido

Guadalajara, Jalisco.

Se mantendrán las medidas sanitarias para el cuidado de los visitantes que asistan a los recintos

La reactivación cultural se realiza en espacios como galerías, museos, teatros y espacios abiertos

Gracias a las medidas implementadas y anunciadas por el Gobierno del Estado de Jalisco, espacios culturales como El Museo y Centro Regional de la Cerámica de Tlaquepaque, el Centro Interpretativo Guachimontones, el ex Convento del Carmen, así como áreas escénicas y galerías, entre otras, abrirán sus puertas para ofrecer al público una gran gama de actividades dentro de la convivencia y responsabilidad social que permanece en el estado.

La reactivación de estos espacios incluye actividades tanto presenciales como en línea, este formato híbrido permitirá impulsar los eventos culturales mientras se mantienen los protocolos sanitarios correspondientes.

Cabe resaltar que los museos, galerías, centros culturales, actividades lúdicas y culturales implementarán, en la medida de lo posible, horarios específicos para la atención a personas mayores de 60 años. Además, sólo se permitirá el acceso a grupos de máximo 10 personas y no se podrán usar contenidos expositivos que impliquen una manipulación o interacción directa de los visitantes.

Entre las actividades que se podrán disfrutar son:

Temporada 2021 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la cual se transmitirá vía Jalisco TV https://jaliscotv.com/ y el Facebook oficial de la Orquesta @OrquestaFilarmonicadeJalisco (del 21 de febrero al 28 de marzo del 2021).

“Exposición Colectiva 60 +” en el Ex Convento del Carmen, donde se tendrán horarios específicos y acceso a grupos reducidos (hasta el 28 de marzo 2021)

Explanada del Foro de Arte y Cultura, con la propuesta escénica de teatro documental “Desde el inicio”, 19:30 hrs

Cine Cabañas, diferentes funciones los días jueves, viernes y sábados a las 19:00 hrs. Consultar cartelera en el Facebook @cinecabanas

Museo Cabañas con la exposición “Larger than life: Más grande que la vida”, de la artista española Ángela de la Cruz (del 26 de febrero al 18 de julio de 2021)

La operación de estos recintos se lleva a cabo con el cuidado máximo que permita a los visitantes participar en las diferentes actividades culturales que se realizan en Jalisco, por lo que se garantiza la seguridad de los asistentes al mismo tiempo que se promueve la cultura en el estado.

El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 73,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara.

Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas.

Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.

Por todo esto, ¡Jalisco es México!

Facebook: @JaliscoEsMexico Instagram: @jalisco.esmexico Twitter: JaliscoEsMexico

Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com Ariadna Díaz ariadna@eme-media.com