abril 23, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Rockwell Automation trabaja en el futuro de la automatización industrial y la transformación digital

Ciudad de México, 1 de marzo de 2021.

36 mil personas se registraron para participar en la exhibición Automation Fair at Home 2020.

La información presentada en el evento estará disponible para consultar en línea durante los próximos 6 meses.

Durante la pandemia, Rockwell Automation ha extendido alianzas con Microsoft y PTC, invertido en investigación y desarrollo y adquirido empresas tecnológicas para seguir ofreciendo valor a sus clientes.

Durante Automation Fair at Home 2020, Rockwell Automation abrió un espacio de diálogo en el que exhibió como tema principal el futuro de la automatización industrial y la transformación digital. De acuerdo con Alejandro Capparelli, presidente de Rockwell Automation para la región de las Américas, el evento solía convocar una participación de entre 15 mil y 16 mil personas. Sin embargo, este año, gracias a su formato híbrido, en su cuarto día de realización juntó un registro de 36 mil asistentes.

En la perspectiva de Alejandro Capparelli, esto contribuirá a generar recursos informativos para que las personas interesadas en la industria se mantengan actualizadas y capacitadas respecto a los temas de la automatización.

En este sentido, con el objetivo de ayudar a sus clientes a integrarse a la transformación digital, Rockwell Automation creó el concepto “Empresa Conectada”. Éste tiene tres beneficios principales:

Resiliencia: Incluye innovaciones en los ámbitos de seguridad, operación y diagnósticos remotos.

Agilidad: Implica tecnología de analítica, manejo de información y software para facilitar la toma de decisiones en el negocio.

Sustentabilidad a largo plazo.

“La gran mayoría de empresas ya estaban trabajando con proyectos en este sentido. No empezó con la pandemia, pero fue un acelerador. Es un camino sin regreso”, comentó Mauricio Alfonso, Director de Marketing e Industria de Rockwell Automation para América Latina.

Respecto al impacto de la pandemia en la industria de América Latina, Alejandro Capparelli señaló: “Nosotros hemos tenido la capacidad de apoyar a las empresas que han necesitado soporte. Definitivamente podemos decir que el impacto ha sido más por factores macroeconómicos que por asuntos de entendimiento con nuestros clientes”.

Igualmente, el ejecutivo señaló hechos que demuestran la búsqueda continua de la empresa por alternativas para ofrecer valor añadido a sus clientes. Por un lado, extendió su alianza con Microsoft por cinco años para continuar desarrollando plataformas basadas en la nube, y también la alianza con PTC para innovar en el manejo de datos mediante la digitalización.

Adicionalmente, explicó, durante la pandemia la empresa cumplió y sobrepasó su plan de inversiones en investigación y desarrollo y adquirió compañías de tecnología, consultoría y seguridad informática. De igual forma, Rockwell Automation ha mejorado su proceso de cadena de suministro para aumentar sus niveles de resiliencia.

“Dentro de este proceso de transformación digital, que en el mundo industrial y de producción está muy vinculado con la convergencia del mundo de IT y OT, puedo declarar que nadie está mejor posicionado para entrar en el mundo de IT, con lo que es el piso de planta, mejor que nosotros”, aseguró Capparelli.

Por otro lado, Gustavo Zecharies, vicepresidente de Rockwell Automation para América Latina, destacó el papel de la empresa para apoyar a la automatización de empresas que buscan una cura o vacuna contra el COVID-19. En su perspectiva, la empresa ha jugado un rol importante en la agilización de las líneas de producción para procesar hasta mil vacunas por hora.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y más sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 23,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

Para mayor información: Sandra Aguilar, Directora esPiRal C.: 55 4520 0694, sagrariovillarrealm@gmail.com Ileana Prado, Consultoraileprados@gmail.com