Ciudad de México, 26 de febrero de 2021
La iniciativa de ley se presentó el pasado mes de octubre de 2020 con el apoyo de la comunidad artística
Con 35 votos a favor se pondría en marcha esta iniciativa que pretende no sólo apoyar a la industria local, si no poder atraer producciones internacionales.
Gracias a la aprobación de la Ley de Filmaciones de Jalisco, el estado impulsará a la industria cinematográfica de México proporcionando herramientas, apoyos y facilidades con el fin de atraer producciones locales e internacionales que ayuden a la reactivación económica con la generación de empleos en el sector turístico y del entretenimiento.
Esta ley, nombrada Filma en Jalisco, brindará un financiamiento estatal, a través de un fideicomiso, a películas, documentales, cortometrajes, series y demás desarrollos cinematográficos involucrados que resulten ganadores en las respectivas convocatorias a realizarse anualmente.
Filma Jalisco, se apoyará del Consejo Consultivo Estatal de Filmaciones, que emitirá recomendaciones, propuestas y opiniones para la correcta toma de decisiones y el cual estará conformado por reconocidos expertos en materia cinematográfica.
Patricia Riggen (directora), Juan Sola (productor), Steve Wegner (productor), Karla Castañeda (cineasta stopmotion), Fernando Lebrija (director y productor), Jorge García (productor) y Enrique Latapi (productor y cabeza de producción en Cinépolis), son algunos de los especialistas que integrarán el Consejo.
El siguiente paso tras la aprobación es buscar integrar a las diferentes industrias en el fortalecimiento y consolidación de la cinematografía de Jalisco, segundo estado donde más se produce cine en el país.
Jalisco es un semillero de talento en esta industria, hogar de destacados cineastas, actores y fotógrafos que representan al país en importantes festivales de talla internacional; además es sede del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, uno de los encuentros de mayor importancia en Latinoamérica.
Cabe destacar que gracias a la gran variedad de sitios históricos, Pueblos Mágicos, playas, desiertos y montañas, así como el apoyo que el Gobierno brinda a los creadores, han hecho de Jalisco el segundo estado que más cine produce en el país.
El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 73,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara.
Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas.
Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.
Por todo esto, ¡Jalisco es México!
Facebook: @JaliscoEsMexico Instagram: @jalisco.esmexico Twitter: JaliscoEsMexicoContacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.comAriadna Díaz ariadna@eme-media.com
Más historias
MUBI ANUNCIA FECHA DE ESTRENO STREAMING DELA CHICA DE LA AGUJA DE MAGNUS VON HORN
PARA CELEBRAR EL MES DE ARTE EN MÉXICO, MUBI & PEDRO REYES PRESENTAN EL ESPECIAL
SE APROXIMA EL REGISTRO DE ASPIRANTES AL CONCURSO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO 2025, EN CHAPINGO