Ciudad de México, 25 de febrero de 2021.
Juan García Heredia
*El sector quiere ayudar a la recuperación económica
México tiene los recursos minerales, así como la capacidad técnica y científica para ser una potencia minera mundial, afirmó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMG), Sergio Almazán Esqueda.
Incluso, los profesionistas de ciencias de la tierra y especialistas que trabajan en la minería «bien capacitados», tienen la oportunidad de trabajar no sólo en las grandes empresas o instituciones mexicanas, sino también en importantes empresas transnacionales y en organizaciones científicas internacionales, dijo al participar como moderador en el webinar “Minería: Un mundo de Oportunidades”.
Por otra parte, expuso que la sociedad del siglo XXI se enfrenta a desafíos sin precedentes, con una población creciente que exige mejores niveles de vida y de bienestar.
«Necesitamos aprender a vivir de una manera más sostenible, de una manera más responsable, vivir en armonía y en equilibrio entre las personas, la comunidad y la naturaleza. Y para ello necesitamos profesionistas en ciencias de la tierra, necesitamos de la geología, de la minería, de la metalurgia, de la ecología, de la biología, de ciencias sociales y de muchas otras grandes disciplinas e ingenierías. México y el mundo necesitan de la minería. Una minería moderna, responsable y sustentable», recalcó.
En otro aspecto, en su discurso difundido a través de internet en medio de la crisis sanitaria y económica por el Covid-19, dio a conocer que el sector (minero) tiene el compromiso de contribuir respetuosa, responsable y eficientemente, en el dinamismo que requiere México para una recuperación económica consistente y de largo plazo.
En el webinar también participó el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería de Chile, Álvaro Merino; asimismo, el vicepresidente México de Agnico Eagle, Luis Felipe Medina; la directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México-Minería, Irma Yolanda Potes; el director general de Epiroc México, Alfredo Bertrand; y el presidente del Colegio de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CMMGM), Armando Alatorre.
Más historias
Air Canada anuncia plan a largo plazo y objetivos para 2028
Invita Walmart a empresas mexicanas, de todas las escalas, a sumarse a su red de proveedores en el país
Vendidos un millón 496 mil 797 vehículos en México durante 2024: AMIA