junio 20, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

México e IDC  realizarán foros para acelerar la digitalización de las industrias

logo sap

Ciudad de México, febrero de 2021.

Las sesiones son gratuitas y abiertas, para participar es necesario realizar su registro en línea.  El programa está disponible dando clic aquí

Los foros abordarán temas desde la distribución de vacunas, la disrupción de las cadenas de suministro, automotriz, banca, logística y la última milla, turismo nacional, así como agronegocios, energía, comercio minorista y bienes de consumo

Ante la urgente necesidad de acelerar tecnológicamente a las industrias clave del país, SAP México lanza Go Beyond, una serie de eventos virtuales a realizarse del 16 de febrero al 2 de marzo, en donde expertos de la empresa alemana e IDC compartirán las tendencias digitales en diversos sectores. Estas sesiones proveerán de información al empresariado mexicano para impulsar el proceso de transformación digital en nuestro país, el cual es vital para la adaptación y supervivencia de las organizaciones.

“Para México, hoy es más importante que nunca agilizar la innovación en sectores clave, desde reinventar las formas de colaborar hasta capitalizar las oportunidades que el T-MEC ofrece a las cadenas de valor del país. Las decisiones que hoy tomen las compañías que conforman estas industrias definirán no solo el éxito de las mismas, sino el desarrollo del país” afirma Enrique Upton, Chief Operations Officer, SAP México.  

Los foros abordarán temas que van desde el nuevo perfil del pasajero y el fortalecimiento del turismo nacional, hasta la disrupción de las cadenas de suministro de la industria automotriz, pasando por cómo mejorar la última milla en logística e innovaciones para la manufactura y distribución de vacunas. Asimismo, se presentarán casos sobre cómo la tecnología es esencial para impulsar otros sectores como agronegocios, energía, comercio minorista, servicios financieros y bienes de consumo.

Por su parte, Jorge Gómez, Director de Enterprise Solutions de IDC México comenta “Cada industria enfrenta obstáculos particulares para los cuales existen tecnologías que les permitirán vencerlos: Internet de las cosas para cadenas de suministro resilientes, infraestructura ágil y escalable para soportar el exponencial incremento de la digitalización en el sector financiero, e inteligencia artificial para maximizar la experiencia del nuevo consumidor. Estos son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología será pieza fundamental en la estrategia de las organizaciones para enfrentar el repentino cambio de escenario socioeconómico que significa la pandemia”.

Go Beyond responde a la necesidad de que sectores estratégicos tengan un plan estructurado que fomente la innovación y así, hacer frente a retos particulares. Por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) del INEGI, durante noviembre de 2020, México registró una disminución de 54.3% de visitantes respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó 20.9% de reducción en las exportaciones en 2020 comparado con el año anterior, la mayor reducción en 11 años, lo que demuestra la urgencia de adoptar medidas que contribuyan a revertir estas cifras.

Así, los foros de Go Beyond serán una guía para la gestión de tecnologías de última generación y para impulsar a los expertos que liderarán el desarrollo y crecimiento.

Las sesiones son gratuitas y abiertas, para participar es necesario realizar su registro en línea.  El programa completo está disponible dando clic aquí

Reyna Zea Delfín, RP. +Tel. 55. 6726.0645/ 55. 6726.0647, Cel. 55 8037 2792, www.tolkogroup.com rzea@tolkogroup.com Cerrada de Tecamachalco No. 39, Col. Reforma Social, Ciudad de México, C.P. 11650