junio 20, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Usa vapeo Nueva Zelanda contra tabaquismo

Ciudad de México, 8 de febrero de 2021.
Juan García Heredia

*Ejemplo mundial y para la nación azteca en esa batalla
*Pro-Vapeo: México sin política para frenar vicio de tabaco
*La administración de López Obrador ignora a la ciencia
El gobierno de México carece de una política efectiva para revertir el consumo de cigarros, denunció la asociación civil Pro-Vapeo México, al tiempo de resaltar que en Nueva Zelanda fue aprobada una regulación para introducir los vaporizadores como estrategia contra el tabaquismo.
«Nueva Zelanda se coloca como ejemplo a nivel mundial para combatir el tabaquismo y avanzar en su meta de lograr un país libre de humo de tabaco en el año 2025», expuso el organismo.
Indicó que, como parte de la estrategia, las autoridades y legisladores del país aprobaron una regulación que permite introducir a los vaporizadores electrónicos en un nuevo marco normativo (la Ley de Ambientes Libres de Humo) para regular su uso y consumo, con el objetivo de ponerlos a disposición de quienes desean dejar de fumar.
Lo anterior -añadió Pro-Vapeo-, contrasta drásticamente con la situación que existe en México, en donde el gobierno ha caído en terribles contradicciones, pues mientras que no formula una política efectiva para revertir el consumo de tabaco, al mismo tiempo «sataniza» y prohíbe la importación de los vaporizadores, a pesar de que han mostrado su efectividad en contra del tabaquismo con evidencia y respaldo internacional.
“Es lamentable la situación que actualmente impera en México; el gobierno está cerrado a escuchar argumentos científicos y conocer la evidencia internacional para combatir el tabaquismo; su negación le está costando miles de vidas a fumadores”, acusó el presidente de Pro-Vapeo, Roberto Sussman.
En base a la agrupación, los esfuerzos en Nueva Zelanda son parte de una estrategia integral, pues adicional al nuevo marco normativo mencionado, el Ministerio de Salud de dicho país, junto con la Agencia para la Promoción de la Salud (HPA), pusieron en marcha el portal electrónico “Vaping Facts” (https://vapingfacts.health.nz/), donde los interesados pueden contestar un cuestionario para conocer los alcances y beneficios de los vaporizadores en la reducción del consumo de tabaco.
De acuerdo con Pro-Vapeo, ese el portal aclara diversas dudas, como el sustancial menor impacto que generan los vaporizadores en el consumidor respecto a los cigarros convencionales, así como el hecho de que los dispositivos electrónicos son herramientas efectivas para combatir el tabaquismo.
De esta manera, Nueva Zelanda se suma a los casos del Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y todos los Estados de la Unión Europea, por citar algunos, cuyas autoridades han establecidos regulaciones y medidas para combatir el tabaquismo, apoyándose en los beneficios que otorgan los vaporizadores, contrario a la situación lamentable que existe en México, en donde lejos de que se formule una regulación para dichos dispositivos, se emitió en febrero de 2020 un decreto presidencial para prohibir su importación, cuando precisamente el posicionamiento actual del gobierno mexicano es “Prohibido prohibir”, puntualizó la agrupación.

Juan juanitogarciaheredia@gmail.com