
Ciudad de México, 8 de febrero de 2021
Resumen
En enero de 2021, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México mostró un avance mensual desestacionalizado de 0.3 puntos.
En el mes de referencia, se observaron alzas mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar, la situación económica actual y futura del país, y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.
En contraste, el rubro que capta la percepción sobre la situación económica esperada dentro de doce meses del hogar registró una disminución mensual.
Con cifras desestacionalizadas, en el primer mes de 2021 el ICC presentó una reducción anual de 4.9 puntos.
Indicador de Confianza del Consumidor Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC).
Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Comunicación Social, Banco de México, 55.5237.2446, comsoc@banxico.org.mx 2021: Año de la Independencia
Más historias
Urge la educación financiera desde los niveles básicos en México: GBM
DÍA DEL NIÑO: Entre prohibiciones y secuelas económicas
Álvaro García Pimentel Caraza es ratificado presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)