Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 7 de febrero de 2021.

Periodistas y estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo, Derecho y Ciencias Políticas podrán capacitarse en el manejo de los instrumentos de transparencia, fortalecer la democracia y prevenir la corrupción.
Es organizado por la Asociación Civil, con el Apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político.
La Fundación Dime y Juntos lo Hacemos convocó y reunió con éxito a periodistas, así como a estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo, Derecho y Ciencias Políticas en el Foro – Taller “Periodismo Sin Barreras”, el cual será gratuito y se llevará a cabo de manera virtual en dos etapas para capacitar en el empleo de las herramientas de transparencia que permitan fortalecer la democracia, así como prevenir y evitar la corrupción en México.
El Foro tuvo como objetivo llamar a periodistas y estudiantes a conocer la aplicación de las herramientas para fortalecer la libertad de expresión y el periodismo en el Estado de México.
Por ello, la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos, impulsa el taller “Periodistas Sin Barreras”, para empoderar a 250 periodistas y estudiantes en el quehacer informativo, que tendrá siete horas y media de duración, distribuidos en cinco sesiones, cada miércoles, a partir del 24 de febrero, donde se enseñará cómo es el acceso a la información así como su importancia y utilidad en el ejercicio periodístico.
También se podrán realizar ejercicios para capacitar en el uso de las plataformas de acceso a la información, lo cual es parte de la primera etapa, para dar lugar a ejercicios de investigación, que puedan ser publicados cómo parte de una segunda fase.
A través de este Foro – Taller, se busca empoderar y visibilizar el ejercicio al Derecho de Acceso a la Información. Asimismo, aspira a fortalecer el derecho de saber e informarse, a efecto de construir un nuevo modelo de periodismo que se fundamente en el ejercicio de este derecho, así como del empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Durante la presentación, la presidenta interina de la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos A.C., Mariela Rodríguez Vera, agradeció a los ponentes e invitados especiales, por la colaboración para promover los Derechos de Acceso a la información con un periodismo eficaz, responsable, con las bases necesarias para informarse de manera adecuada.
Por su parte, la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), Zulema Martínez Sánchez, destacó que el acceso a la información es un derecho llave que permite acceder a otros derechos. Por ello hizo un llamado a utilizarlo.
También reconoció que el periodismo es el pilar que mantiene la democracia y que el acceso a la información ha marcado un antes y un después en la investigación periodística, mediante la cual, la ciudadanía tiene acceso a la información y se entera del quehacer gubernamental.
En su intervención durante la inauguración del Foro, en el que estuvieron presentes más de 100 participantes, el Director General de Participación Social de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado de México, Mario Quezada Maldonado, señaló que de manera permanente se busca fortalecer el trabajo de las organizaciones civiles. Por ejemplo, La Fundación Dime y Juntos lo Hacemos, para que continúen creciendo y desarrollando proyectos como el Foro – Taller “Periodistas Sin Barreras” que impacta en los trabajos de la agenda periodística.
Durante su ponencia, Diana Mancilla Álvarez, periodista y con amplia trayectoria en el periodismo y activismo social, coincidió en que es primordial la capacitación a los medios de comunicación, periodistas y estudiantes para saber cómo acceder a la información, y obtener respuestas con prontitud por parte de las autoridades.
Recordó que hace más de 20 años cuando no existían mecanismos de transparencia y acceso a la información, los periodistas dependían de las filtraciones o de las relaciones que tuvieran con las fuentes de gobierno. Sin embargo, actualmente es posible solicitar esta información aunque tarde meses el acceder a ella.
En su ponencia Ricardo Joya, periodista con amplia experiencia en medios de comunicación, en áreas de comunicación social y profesor universitario, reconoció al Gobierno del Estado de México su apoyo a las organizaciones civiles en materia tan importante como lo es la transparencia y acceso a la información. Advirtió que el periodismo actualmente se encuentra frente a dos amenazas: las Fake News y la verdad que definen los organismos públicos.
Señaló que el periodismo se debe regir con tres valores fundamentales, el compromiso con la verdad, responsabilidad social e independencia, pues a éste le corresponde ser voz y oídos de la comunidad.
Finalmente, la Presidenta Interina de la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos A.C., Mariela Rodríguez Vera, reiteró la invitación para todos aquellos que deseen participar y dar lugar a una transformación, para que esta labor de acceso a la información trascienda y se ejerza en plenitud, el periodismo sin barreras en México.
Más historias
Presentan campaña gráfica para sensibilizar sobre los asesinatos de fotógrafos y periodistas
Rodando seguro con Geely, protección sin limites
Frente a la presión de los aranceles, Serfimex impulsa el crecimiento con soluciones de financiamiento