
Ciudad de México, 28 de enero de 2021.
Por Renata Simões, directora de contenido para Latam en iStock
Incluso antes de la actual crisis de salud global, tus clientes ya esperaban que los representaras de manera real y auténtica. El 91% de los consumidores coinciden en que es importante que la gente hable de salud mental, y por datos como este es crucial que entiendas el poder y el impacto que tienen tus elecciones de imágenes en las personas que las ven.
Ahora es un buen momento para hacer un balance de las imágenes que utilizas para representar la salud mental en tus campañas publicitarias. ¿Tus imágenes se apoyan en estereotipos y clichés? ¿Muestras a las personas mayores con aspecto preocupado agarrándose la cabeza o a los adolescentes con un aire hosco y malhumorado? Si respondiste que sí, entonces ahora, en este tiempo de pandemia en el que nos encontramos, podría valer la pena revitalizar tus historias visuales con imágenes que encuadren la salud mental, la curación y el bienestar de una manera positiva a ojos de tus clientes.

Muestra representaciones masculinas que rompan los estereotipos
Uno de los estereotipos más dañinos en torno a los hombres es el que los retrata como caricaturas hiper masculinas que carecen de madurez y profundidad emocional. Por ello, se antoja fundamental demostrar a los niños, jóvenes y hombres que realmente no están definidos por los estereotipos que ven y que tienen la libertad de ser quienes elijan ser. Con el espíritu de ensanchar perspectivas y ayudar a la salud mental, utiliza esta colección de imágenes para mostrar diversas representaciones reales de hombres y combatir viejos clichés trillados y perjudiciales.
Utiliza imágenes que demuestren que la edad es solo un número
Cuando se trata de visualizar a personas mayores, las imágenes de salud y curación van mucho más allá de las habitaciones de hospital, las residencias de ancianos o los paseos tranquilos. Ahora, puedes representar la salud y el bienestar mental de las personas mayores con imágenes increíblemente diversas que las muestren haciendo ejercicio, disfrutando de viajes en compañía o en solitario y, en definitiva, viviendo sus vidas de una manera positiva. Echa un vistazo a este contenido auténtico y versátil, y comprueba cómo puede ser el complemento perfecto para cualquier proyecto, al tiempo que te ayuda a llegar a audiencias de diferentes generaciones y características demográficas.
Elige imágenes que aporten una perspectiva positiva
Con todo lo que está sucediendo en el mundo, las imágenes grises y crudas podrían parecer las más apropiadas para una historia visual. Pero por muy tentador que sea hacer foco en la negatividad, es importante que en momentos como este seas muy sensible con las imágenes que utilices en tus campañas. Puedes combatir la negatividad eligiendo imágenes positivas que muestren a amigos animándose unos a otros o a personas que trabajan para mejorar su salud mental y su bienestar. Utilizando este contenido, podrás llenar los feeds sociales de tu audiencia con imágenes edificantes que iluminen sus timelines y creen una sensación de positividad, sin importar la plataforma en la que vean tu contenido.
Ligia Diez, Lead Consultant Mexico, Tel. +52 (1) 55 5106 8145, ligia@sherlockcomms.com
Learn how people are getting informed, being influenced and making decisions in Latin America amid Covid-19 with Sherlock Communications’ Health Report
PR Agency of the Year – Global Creativepool Annual 2020
Company of the Year – Latin America SABRE Awards 2020
Most Creative Agency in Latin America – PRovoke Creative Index 2019 & 2020
Ranked in Top 5 Most Creative Agencies in the World – Provoke Creative Index 2019 & 2020
Best Agency in LATAM – PR Week Global Awards 2019 & 2020 (HC)
Read more at: www.sherlockcomms.com
HQ: Nº 923 – R. Mourato Coelho – Pinheiros, São Paulo – SP, 05417-011, Brazil
Más historias
El Circuito Femenino de Rainbow Six regresa en 2025 con la edición más grande del torneo, que ahora reúne a equipos de toda Sudamérica
LA MUJER INDÍGENA COMO PROTAGONISTA EN LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR” EN CHAPINGO
Cheil México impulsa el liderazgo femenino en la era digital con la llegada de Paola Parra