
Ciudad de México, 26 de enero de 2021.
Las festividades de fin de año fueron atípicas, el confinamiento hizo que muchas personas recurrieran a distintas herramientas tecnológicas para celebrar a distancia con sus seres queridos. Datos de la red de AT&T México a nivel nacional, analizados y desagregados por el equipo de Technology de la empresa, señalan cambios en el comportamiento de los usuarios en Navidad y Año Nuevo.
Las aplicaciones favoritas de los usuarios fueron FaceTime y WhatsApp:
Aplicación | Jueves 24 y viernes 25 de diciembre | Jueves 31 de diciembre y viernes 1 de enero |
FaceTime | + 38.5% | +40% |
+7.6% | +8.5% |
Las horas pico de tráfico para estas aplicaciones se presentaron entre las 00:00 y 1:00 horas con excepción de FaceTime, que durante el 24 de diciembre registró mayor tráfico entre las 21:00 y 22:00 horas.[1]
El uso de llamadas tradicionales también aumentó +150% en promedio los días 25 de diciembre y 1 de enero entre las 00:00 y 1:00 horas.[2]
Además, se puede ver que[3]:
El uso de video streaming incrementó casi 4% en promedio en las regiones Noroeste, Pacífico y Sur-Península.
El uso de redes sociales aumentó en promedio 8%.
Las aplicaciones de streaming también tuvieron un alza de casi 9% en promedio.
El uso de aplicaciones colaborativas bajó en todo el país alrededor de 17% en promedio.
Las regiones con mayor uso de llamadas fueron la región Pacífico, Sur-Península y Norte, que registraron hasta un 376% más.
AT&T México recomienda cuidar las fuentes de información y los enlaces que visiten los usuarios en esta temporada, particularmente los correos de noticias, ligas de apoyo a personas necesitadas o de cualquier tipo de donativos, para evitar ser víctimas de usurpación de identidad.
Consciente de la importancia de la protección de los datos personales de sus clientes y colaboradores, AT&T México continúa implementando todas las medidas necesarias para mantener los datos confidenciales y seguros. Los reconocimientos por parte de organismos como Better Business Bureau (BBB) y NYCE certifican el cumplimiento de la ley por parte de AT&T México en esta materia.
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios
Todos los Derechos Reservados ©, 2021, en favor de AT&T Intellectual Property II, L.P. con domicilio en Nevada, Estados Unidos de América. Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos y/o sus isotipos, son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P.
Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P. Este sitio contiene marcas de terceros, las cuales pertenecen a sus respectivos titulares y son utilizadas únicamente con fines ilustrativos y referenciales. Nada que esté contenido en este sitio web deberá ser interpretado como otorgamiento de alguna licencia o derecho para usar alguna marca comercial expuesta sin el permiso escrito de AT&T Intellectual Property II, L.P. o de terceros que puedan ser dueños de dichas marcas comerciales. El mal uso de las marcas expuestas en este sitio web está estrictamente prohibido”
Para información a periodistas: Fernanda Martínez Domínguez, Relación con Medios, AT&T en México, marifer.martinez@att.com #CambiaElJuego
[1] Comparativo contra el 17 y 18 de diciembre.
[2] Comparativo contra el 18 de diciembre.
[3] Comparativa entre el 17,18,24, 25, 31 de diciembre de 202
0 y 1 de enero de 2021.
Más historias
Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsado por la innovación digital y sustentabilidad
LG TRAE LA EXPERIENCIA BETA DE XBOX CLOUD GAMING A LAS PANTALLAS DE SUS SMART TV´s
A medida que la ciberdelincuencia con GenAI despega, la inteligencia de amenazas debe modernizarse