Ciudad de México; martes 19 de enero de 2021.
SEÑALAN A LA PANDEMIA COMO CAUSA PRINCIPAL DEL MAL DESEMPEÑO EL AÑO PASADO, PERO AUMENTA SU CONFIANZA EN UNA EXITOSA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
VESTIGA CONSULTORES, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, identificó en su más reciente entrega del Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas que los principales tomadores de decisión en las empresas mexicanas registran un repunte significativo en su pesimismo acerca de una rápida recuperación de la economía en 2021 en un lapso muy corto de tiempo, pues dicho pesimismo pasó de 36% (sumadas las opiniones de “mucho” y “algo” pesimistas) apenas en la primera quincena de noviembre pasado a 48% en la primera quincena de este mes, igualando el nivel de junio pasado y anulando el aumento en el optimismo que se había registrado en noviembre, cuando subió a 38% viniendo desde 22% en junio y ahora ubicándose en 25%, casi el mismo nivel de hace seis meses cuando nuevamente se tenía semáforo rojo en gran parte del país.
¿QUÉ TAN OPTIMISTAS O PESIMISTAS SE SIENTEN EN SU EMPRESA CON RESPECTO A UNA RÁPIDA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA Y DEL MERCADO MEXICANO EN 2021?
JUNIO | NOVIEMBRE | ENERO | |
MUY OPTIMISTA | 9% | 15% | 10% |
ALGO OPTIMISTA | 13% | 23% | 15% |
NI OPTIMISTA NI PESIMISTA / NEUTRO | 29% | 25% | 26% |
ALGO PESIMISTA | 26% | 21% | 27% |
MUY PESIMISTA | 22% | 15% | 21% |
NO SÉ / NO CONT | 1% | 1% | 1% |
Comenta Sergio Díaz, el socio director de VESTIGA, que el estudio de dicha firma también identificó que, “previsiblemente, el pesimismo sobre una rápida recuperación de la economía mexicana es más alto en las empresas pequeñas (58%) que en las medianas (50%) y entre éstas dos, mucho más alto que en las grandes (42%), las cuales cuentan con mayores y mejores elementos para lidiar la difícil situación que les ha impuesto la pandemia” y, en ese sentido, destaca como contrapartida el evidente mayor optimismo en las empresas grandes (36%), frente a las medianas (21%) y, sobre todo, las pequeñas, donde apenas “un dramático 10% manifiesta optimismo sobre una rápida recuperación económica”.
En este sentido, señala también el socio director de VESTIGA que, en forma consistente, los empresarios y directores de empresa han venido mencionando a la pandemia como el principal factor que explica el desempeño que han tenido sus organizaciones desde mediados del año pasado, aunque “también es cierto que, de manera gradual, se ha venido incrementando ligera pero constantemente la proporción de los tomadores de decisión que consideran a las políticas del gobierno federal como un factor clave en el desempeño de dichas empresas (así lo indicaron 11% en junio, 14% en noviembre y ahora 18%).
¿CUÁL ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE HA INFLUIDO EN DICHO DESEMPEÑO DE SU EMPRESA DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS?
JUNIO | NOVIEMBRE | ENERO | |
PANDEMIA | 56% | 59% | 58% |
RELACIÓN CON EUA | 18% | 15% | 13% |
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DECISIONES DEL GOBIERNO FEDERAL | 11% | 14% | 18% |
INSEGURIDAD | 8% | 6% | 7% |
OTRA | 5% | 4% | 3% |
NO SÉ / NO CONTESTO | 2% | 2% | 1% |
Al mismo tiempo, el estudio de VESTIGA identificó un elemento positivo, según Sergio Díaz, pues “pese a la difícil circunstancia actual para las empresas y las condiciones que las hacen pesimistas ante el futuro cercano, es clara también la creciente importancia que esas mismas empresas atribuyen a los esfuerzos que deben hacer para adaptarse a una nueva realidad que también se está derivando de esta pandemia y, en ese orden de ideas, destaca su confianza en lograr una transformación digital exitosa en los próximos años, un indicador que creció sustancialmente entre junio pasado (61%) y esta primera mitad de enero (74%). Este elemento positivo nos refleja el ánimo de los empresarios y directores de empresa por adaptarse a una nueva realidad y seguir adelante con sus actividades, es sin duda, un rasgo positivo”, concluye Sergio Díaz.
COMO PARTE DE ESTA NUEVA REALIDAD DE LAS EMPRESAS, ¿QUÉ TANTA CONFIANZA TIENEN EN SU EMPRESA DE LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EXITOSA EN PRÓXIMOS DOS AÑOS?

FICHA TÉCNICA
Para la muestra empresarial se realizó una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 879 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes en todos los sectores o industrias y en todo el país). El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI con datos actualizados al año 2015. Las entrevistas se aplicaron vía telefónica con un cuestionario con variables precodificadas. El margen de error mínimo para la estimación resultante es de +/- 4.20% y considerando un nivel de confianza de 95.0%.
El levantamiento se realizó entre 4 y 15 de enero de 2021.
Acerca de VESTIGA
VESTIGA CONSULTORES es una firma mexicana de consultoría de soluciones en manejo de riesgos de información, procesos y factor humano conformada por analistas e investigadores con amplia experiencia en ciberseguridad, inteligencia de negocios, seguridad, investigación corporativa y auditoría. Para más información, visite www.vestigaconsultores.com o conéctese con nosotros en Twitter (@VestigaMexico) y LinkedIn.
Contacto: Arianna Trujano, Cel. 55 40 213 321, comunicación ariannalex comunicados@ariannalex.rocks
Más historias
ICC México celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y llama a las empresas a valorar la creatividad como activo estratégico
OTORGAMIENTO DEL PERGAMINO HUMANITARIO DOCTOR GUSTAVO BAZ PRADA AL SERVIDOR VOLUNTARIO DE LA CRUZ ROJA MEXICANA
La fabricación mejora en 1T25 por adelanto de pedidos ante potenciales aranceles