
Ciudad de México, 12 de enero de 2021.
Después de las celebraciones de navidad, año nuevo y día de reyes, la realidad financiera llega para miles de personas y las deudas derivadas de los gastos navideños hacen que parezca imposible para muchos extender sus ingresos hasta la siguiente quincena.
Por esta razón, te compartimos 5 consejos útiles para afrontar la cuesta de enero, así como recomendaciones de libros y audiolibros para mejorar tus finanzas personales y dejar de sufrir por esperar la próxima quincena:
1.- Enlista tus deudas:
Una de las mejores formas de despejar tu mente y todos los pendientes que tienes por pagar es poner orden. Haz una lista de las deudas que tengas y el monto de dinero que debes, así como las fechas en las que debes liquidarlas, prioriza las que están por vencer para que puedas tomar mejores daciones de cómo distribuir tus ingresos y no atrasarte en tus pagos.
Recomendación: ‘El inversionista de enfrente’ de Moris Dieck audiolibro exclusivo de Beek o el libro ‘Cómo hacer dinero por arte de magia’ de Miguel Valls.
2.- Olvídate de la tarjeta de crédito:
Cuando tienes poco efectivo, es común que puedas recurrir al uso de la tarjeta de crédito para pagar todos los gastos que tienes, lo cual, ¡es un grave error!, ya que este instrumento de crédito no es una extensión de tu dinero, ocuparla sin control te dará solo mayores deudas y grandes dolores de cabeza.
Recomendación: ‘El truco de los ricos’ de Juan Haro.
3.- Evita hacer compras innecesarias:
Hoy más que nunca debemos de aprender a comprar de forma inteligente, muchas veces y más en estos tiempos caemos en las tentaciones de las rebajas o meses sin intereses y empezamos a comprar más por impulso que por necesidad, antes de comprar, pregúntate si lo necesitas.
Recomendación: ‘El dinero no es el problema, tú lo eres’ de Gary M. Douglas y Dr. Dain Heer.
4.- No caigas en los prestamos: cuando tienes deudas o no tienes dinero piensas que la mejor opción para salir rápido del mal momento financiero que vives es pedir un préstamo, lo cual no siempre es la mejor opción, porque solo caerías en otra deuda con mayores intereses si no cumples con el pago. Recuerda, los prestamos son solo para un caso de verdadera emergencia.
Recomendación: ‘Menos miedos más riquezas’ de Juan Diego Gómez.
5.- Genera una nueva entrada de dinero: a parte de tu trabajo es importante contar con una segunda entrada de dinero, sabemos que esto para muchos puede resultar difícil, pero existen muchas opciones en las que puedes ganar dinero extra sin invertir tanto tiempo, por ejemplo, las ventas por internet, investiga cuales son las necesidades de tu círculo de amistades y busca una solución donde puedas ganar.
Recomendación: ‘Negocios con el alma, la forma para hacer dinero desde casa’ de Rebeca Tovar audiolibro exclusivo de Beek o el libro ‘Véndelo todo desde tu celular’ de Gladys Ramos.
Si te interesa escuchar estas recomendaciones y otros títulos en formato de audiolibro puedes hacerlo en Beek la plataforma de audio mexicana y obtener 14 días de prueba gratis.
Redes sociales:
https://www.beek.io/
Facebook: @beekio
Twitter: @beek_io
Instagram: @beek_io
Para mayor información y entrevistas, favor de comunicarse con: Brenda Vélez, comunicacion@agencialapuerta.com Cel. 55 7609-0198, Shelly Moses Laska, shelly@agencialapuerta.com Cel. 55 3516-1183

Más historias
Índice Global de Fraude 2025: México mejora su posición en el combate al fraude digital pese a descensos globales
DECO PET FRIENDLY: TENDENCIAS Y DISEÑO EN DECORACIÓN PARA NUESTRAS MASCOTAS
Cómo elegir electrodomésticos inteligentes en el Buen Fin: la clave está en la funcionalidad y el espacio