
Ciudad de México. 17 de octubre de 2020.
Denodo, líder tecnológico en virtualización de datos, informó que con entornos de datos cada vez más complejos, la base de datos estándar no es suficiente para capacitar a los usuarios comerciales con la información que necesitan para desarrollar conocimientos críticos sobre las operaciones comerciales. En esta nueva era de innovación, la virtualización de datos se ha convertido en una capacidad tecnológica esencial para empoderar completamente a los usuarios comerciales con acceso oportuno a la información necesaria para tomar decisiones comerciales críticas.
La virtualización de datos permite el consumo de datos en tiempo real que se distribuyen a través de varias fuentes de datos en múltiples entornos a través de un punto de acceso lógico centralizado, sin la necesidad de procesos de replicación que requieren mucho tiempo y recursos.
“Un ejemplo puede ser una empresa minorista, donde la virtualización de datos permitiría la creación de entidades lógicas que representen datos de diferentes fuentes en un modelo semántico lógico. Este modelo, se puede utilizar directamente desde inteligencia empresarial, análisis y otras aplicaciones de datos sin necesidad de que las fuentes de datos diferentes se repliquen en una sola”, afirmó Chris Walters, consultor senior de Soluciones de Datos de Denodo.
Esto reduce drásticamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para proporcionar información crítica a los responsables de la toma de decisiones comerciales, para que éstas sean basadas en datos.
Virtualización de Datos es la nueva base de datos
Para Denodo, los datos son la base misma de gran parte de la innovación que está teniendo lugar en la industria actual. El poder de las tecnologías de análisis predictivo, aprendizaje automático e inteligencia artificial que impulsan gran parte de la innovación depende de cantidades masivas de datos que se distribuyen en entornos de datos muy fragmentados y altamente complejos en las instalaciones locales y en la nube.
La base de datos relacional tradicional por sí sola es insuficiente para satisfacer todas las necesidades de las organizaciones basadas en datos. La virtualización de datos es una tecnología habilitadora clave que mejora drásticamente la capacidad de los usuarios comerciales para analizar los activos de datos distribuidos y desarrollar información crítica de manera oportuna y eficiente.
“Al revolucionar las capacidades de acceso a los datos necesarias para impulsar las organizaciones basadas en datos de hoy, se puede decir que la virtualización de datos es la nueva base de datos”, concluyó Walters.
Acerca de Denodo
Denodo es líder en virtualización de datos que proporciona integración de datos ágil, de alto rendimiento, abstracción de datos y servicios de datos en tiempo real a lo largo de el más amplio rango de empresas, nube, big data y fuentes de datos no estructurados a la mitad del costo de los enfoques tradicionales. Los clientes de Denodo están en las principales industrias y han obtenido una agilidad empresarial y un ROI significativos, al permitir un acceso más rápido y sencilla a la información empresarial unificada para una BI (Inteligencia de Negocios) ágil, análisis big data, web, integración en la nube, aplicaciones de vista-única y servicios de datos empresariales. Denodo está bien financiado, es rentable y es de propiedad privada. Para más información, visite: http://www.denodo.com o llame al +1 877 556 2531 / +44 (0) 20 7869 8053.
Contacto con Medios: Jorge Rangel, T. 5333 – 0057 al 59, C. 55 3977 4252, jrangel@communika.com.mx
Más historias
Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsado por la innovación digital y sustentabilidad
LG TRAE LA EXPERIENCIA BETA DE XBOX CLOUD GAMING A LAS PANTALLAS DE SUS SMART TV´s
A medida que la ciberdelincuencia con GenAI despega, la inteligencia de amenazas debe modernizarse