
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2020.
Permite enviar y recibir dinero, realizar transferencias instantáneas 24/7 los 365 días del año sin ningún costo, recibir ingresos a través de la app, pagar servicios como agua, luz, internet, impuestos, entretenimiento, realizar compras online, ahorrar dinero o acceder a micropréstamos, entre otros.

Gracias a Lana, los usuarios pueden organizar su dinero de forma más sencilla y segura, y acceder a un marketplace de servicios financieros y comerciales adaptados a sus necesidades.
La plataforma cuenta con altos estándares de seguridad que validan la identidad del usuario.
Lana, plataforma de finanzas personales 100% digital, aterriza en México con el objetivo de que los usuarios, con especial atención a las necesidades específicas de los trabajadores de la Gig Economy, puedan gestionar su dinero de una forma más fácil y segura, recibiendo sus pagos u honorarios directamente en su app. La app es completamente gratuita, está disponible para Android y en breve estará disponible también para iOS, permite enviar y recibir dinero de forma instantánea desde y hacia cualquier cuenta bancaria a nivel nacional 24/7 utilizando la cuenta CLABE, realizar compras online, pagar facturas, recargar el celular o el tag fácilmente, transferir dinero entre usuarios de Lana a través de código QR, sin trámites ni papeles.
Además,a través de la app de Lana el usuario tendrá también acceso a productos financieros y comerciales como micropréstamos, préstamos, seguros, entre otros. También facilita la solicitud de una Tarjeta Débito Mastercard Contactless asociada a su cuenta Lana para realizar pagos en comercios tanto físicos como online donde Mastercard sea aceptado, así como retirar efectivo en cajeros electrónicos o a través de cashback en una red de comercios seleccionados.
Así, la startup se suma al ecosistema Fintech mexicano y buscará, de la mano de Mastercard, democratizar el acceso de los mexicanos a servicios financieros transparentes, fáciles de usar y protegidos por los más altos estándares de seguridad, cuya aceptación es válida a nivel nacional e internacional.
La plataforma de servicios financieros digital Lana nace como una alternativa a la banca tradicional con especial interés para los miles de trabajadores independientes que hay en América Latina. Gracias a Lana, por ejemplo, los socios conductores de plataformas de movilidad como Cabify o empresas de delivery como SinDelantal podrán recibir el dinero que cobren por sus trayectos en la app, transferirlo y usarlo para acceder a servicios que cubran necesidades propias de su economía.
Lana espera alcanzar acuerdos con las principales empresas de la Gig Economy en México para facilitarles la gestión de sus pagos a colaboradores de una forma más ágil y económica, así como ofrecerles la
posibilidad de acceder a servicios financieros totalmente personalizados, lo que se convierte en una posibilidad para incrementar los indicadores de atracción y la retención de prestadores de servicios en estas empresas.
En este sentido, la colaboración de Lana y Mastercard con el segmento Gig Economy pone a disposición de los usuarios los servicios de una plataforma de pagos 100% digital que permite realizar ahorros, transferencias y pago de servicios, ofreciendo una experiencia tecnológica sin fricción para trabajadores independientes y de la economía colaborativa cuyas necesidades no están cubiertas por la banca tradicional.
“Nuestra misión es conectar servicios financieros con las personas que lo necesitan y que hasta ahora no han tenido acceso a ellos. A través de Lana, el usuario podrá acceder a servicios 100% digitales en menos de 5 minutos y con todos los procesos de validación legal y de seguridad. Lana espera ofrecer en un futuro próximo productos adaptados a las necesidades del colectivo de trabajadores de la Gig Economy como la contratación de préstamos o seguros que tienen en cuenta la actividad esencial del trabajador”, explica Juan Camilo Pineda, Co-Founder & Country Manager de Lana.
“En Mastercard trabajamos para tener un impacto positivo en el avance de la inclusión financiera en el país, contribuyendo a su desarrollo económico. Como socio estratégico del ecosistema Fintech en México, queremos colaborar con la entrada de nuevos jugadores al mercado, como es el caso de Lana, y facilitar el acceso a servicios financieros a más personas a través del desarrollo de productos de nicho, hechos a la medida de los sectores tradicionalmente desatendidos”, dijo Pablo Cuarón, Director.de Nuevos Flujos de Pago en Mastercard México.
Una plataforma 100% segura y fiable
Lana proporciona al usuario unos altos estándares de seguridad. Para acceder a la aplicación, el usuario debe validar su identidad mediante datos biométricos como reconocimiento facial o huella digital, así como el uso de un PIN definido por el usuario y que solamente él o ella conoce.
En caso de solicitar validación de identidad del usuario por temas de seguridad como reset del PIN, desbloqueo de cuenta o similares, Lana ofrece, a través de su chat integrado, la posibilidad de que el agente invite al usuario a una videoconferencia para realizar las respectivas comprobaciones.
Lana incluye en su plataforma un servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 365 días del año a través de un chat integrado en la app y en la página web de Lana www.lana.xyz para resolver cualquier asunto relacionado con la plataforma, sin necesidad de tener sucursales y otros canales de atención y comunicación.
Lana ha obtenido de manera exitosa una financiación de 12 millones de dólares para su expansión en Latinoamérica, demostrando el actual interés de los inversores internacionales y empresas de la Gig Economy, en el sector Fintech. Además, en México, la plataforma cuenta con socios estratégicos que permiten la construcción de un marketplace de productos y servicios exclusivos para los usuarios.
Acerca de Lana
Lana es una plataforma tecnológica de pagos para gestionar el dinero de una forma más fácil y segura. Su principal misión es conectar servicios financieros con las personas que los necesitan y que hasta ahora no han tenido acceso a ellos. Permite ahorrar dinero, hacer transferencias, pagar por servicios o productos, acceder a seguros, créditos, pagar online y otros productos financieros.
Acerca de Mastercard (NYSE:MA)
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes seguras, asociaciones y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a desarrollar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia, o DQ (por sus siglas en inglés), impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre posibilidades invalorables para todos.
Contacto de prensa: Mauricio Orenday: mauricio.orenday@prp.com.mx Oana Radut: oana.radut@prp.com.mx
Más historias
ICC México celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y llama a las empresas a valorar la creatividad como activo estratégico
OTORGAMIENTO DEL PERGAMINO HUMANITARIO DOCTOR GUSTAVO BAZ PRADA AL SERVIDOR VOLUNTARIO DE LA CRUZ ROJA MEXICANA
La fabricación mejora en 1T25 por adelanto de pedidos ante potenciales aranceles