Ciudad de México, 1 de julio de 2020.
Datos de la red de AT&T en México a nivel nacional, analizados y desagregados por el equipo de Technology de la empresa, dan muestra de los cambios en el comportamiento de los usuarios en internet.
Las aplicaciones colaborativas más usadas:
Skype (+47%)
WebEx (+128%)
Tendencia de redes sociales al alza:
TikTok: +43%
Snapchat: +2.7%
Twitter: +1%
Consumo en aplicaciones de entretenimiento:
Apple Music: +10%
Amazon Prime: +8%
YouTube: -14%
Sigue aumentando el uso de apps para ordenar comida a domicilio:
Rappi: +43%
Uber Eats: +19%
Un nuevo cambio en el uso de aplicaciones de movilidad:
Google Maps: +6%
Uber: +13%
Waze: -6%
* Comparativa entre el 22 al 28 de marzo y 31 de mayo al 6 de junio.
Además, se puede ver que:
Hay un descenso de -15% en el uso de videojuegos en línea.
Aumentaron 15% las compras en línea.
* Comparativa entre el 22 al 28 de marzo y 31 de mayo al 6 de junio.
AT&T en México recomienda cuidar las fuentes de información y los enlaces que visiten los usuarios en esta temporada, particularmente los correos de noticias, ligas de apoyo a personas necesitadas o de cualquier tipo de donativos, para evitar ser parte de un ciberataque para apropiarse de datos personales y hacer mal uso de ellos.
Consciente de la importancia de la protección de los datos personales de sus clientes y colaboradores, AT&T en México continúa implementando todas las medidas necesarias para mantener los datos confidenciales y seguros. Los reconocimientos por parte organismos como Better Business Bureau (BBB) y NYCE certifican el cumplimiento de la ley por parte de AT&T en México en esta materia.
Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P. Este sitio contiene marcas de terceros, las cuales pertenecen a sus respectivos titulares y son utilizadas únicamente con fines ilustrativos y referenciales. Nada que esté contenido en este sitio web deberá ser interpretado como otorgamiento de alguna licencia o derecho para usar alguna marca comercial expuesta sin el permiso escrito de AT&T Intellectual Property II, L.P. o de terceros que puedan ser dueños de dichas marcas comerciales. El mal uso de las marcas expuestas en este sitio web está estrictamente prohibido”
Para información a periodistas: Fernanda Martínez, Relación con Medios, AT&T en México, fernanda.martinez@att.com
Más historias
Tanium explica por qué las organizaciones deben priorizar la respuesta a ciberataques
Buscará Capgemini liderar la asesoría tecnológica en América Latina durante 2025: Alonso Yáñez
Protección unificada: Garantizando Seguridad sin Sacrificar Privacidad