
Ciudad de México, 24 de junio de 2020.
Ofrecer una experiencia de navegación en internet accesible para todos es el primer paso para brindar una atención de calidad a los usuarios de telefonía móvil, incluyendo aquellos que forman parte de las 8 millones de personas que viven con discapacidad en México.
“En AT&T trabajamos por un mundo conectado que funcione para todos”, comentó Raphael Estrada, Vicepresidente Adjunto de Compliance de AT&T en México. “No importa si alguno de nuestros clientes tiene una discapacidad visual, auditiva, motriz, cognitiva o sensorial; los recursos y asistencia que ofrecemos hacen posible la accesibilidad digital de todos los usuarios”.
Para cumplir con este propósito, el portal de AT&T en México fue diseñado tomando en consideración los requerimientos contemplados en el AT&T Universal Design Statement, la W3C (World Wide Web Consortium), el WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) y los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones).
El portal de AT&T en México, reconocido en la industria por su cumplimiento con los estándares mundiales de accesibilidad, promueve el Diseño Universal aplicado a la tecnología digital a través de características tales como: navegación simple y funcional; enlaces, títulos y contenidos descriptivos compatibles con los lectores de voz y pantalla; diseño compuesto por contraste entre textos y el color de fondo en contenidos e imágenes; orden de lectura y etiquetas de estructura.
El entorno digital de AT&T en México cuenta con facturas y estados de cuenta accesibles disponibles para todos los usuarios y adicionalmente se creó un sitio de accesibilidad en donde los usuarios con discapacidad pueden encontrar:
Catálogo de equipos (teléfonos, tabletas y dispositivos portátiles) con características de accesibilidad.
Catálogo de tiendas y centros de atención propiedad de AT&T en México, con funcionalidades de accesibilidad.
Planes y tarifas en formato accesible disponibles para lectores de voz y pantalla, con fácil identificación de botones para compra de equipos.
Contrato de adhesión en audio y en video con subtítulos y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios con Discapacidad.
Guía de funcionalidades disponibles para dispositivos móviles, organizada por sistema operativo y tipo de discapacidad del usuario.
Garantizar la accesibilidad en los servicios de telecomunicaciones, para que cualquier persona pueda disfrutar de un servicio o producto más allá de su condición física o facultades cognitivas, contribuye a la inclusión digital y es uno de los principales compromisos de AT&T en México.
Para más información visita: https://www.att.com.mx/legales/accesibilidad-att/index.php.
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La compañía cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/. Conozca nuestras redes sociales: Twitter https://twitter.com/attmx?lang=es y Facebook https://www.facebook.com/attmx/
Todos los Derechos Reservados ©, 2020, en favor de AT&T Intellectual Property II, L.P. con domicilio en Nevada, Estados Unidos de América. Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos y/o sus isotipos, son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P.
Para información a periodistas: Fernanda Martínez, Relación con Medios, AT&T en México, fernanda.martinez@att.com
Más historias
Dahua Technology publica su Informe ESG 2024: Innovación sostenible para un futuro más inteligente y ecológico
Capgemini es reconocida como «Líder» en Modernización de Aplicaciones y Servicios Gestionados Multicloud por una firma de investigación independiente
IA impulsará la creatividad del talento en marketing: Adobe