
Ciudad de México, 29 de mayo de 2020.

El 5G es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica que utilizan los dispositivos móviles para mantenernos informados en casi cualquier sitio. Dicha red conectará de manera instantánea no solo smartphones, sino casas, automóviles, servicios de emergencia, tablets, entre otros objetos, con miras a vivir en ciudades inteligentes.
Esta nueva generación de banda ancha alcanzará conexiones con tiempos de respuesta imperceptibles para el usuario y hará realidad que cualquier objeto pueda conectarse a una red móvil.
Al respecto, el estudio Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2017 señala que, de acuerdo con una de las principales compañías en el desarrollo de procesadores, “para el futuro el volumen de datos que comienzan a ser producidos por vehículos semiautónomos sugiere que los coches totalmente autónomos producirán 4,000 GB por día para 2020, o el equivalente del entonces uso diario promedio de 3,000 personas con teléfonos inteligentes”.[i]
Gracias a los materiales empleados en las antenas inalámbricas –que son transparentes a las frecuencias de radio– la información podrá viajar con una rapidez inimaginable, mejorando por mucho, la experiencia y la calidad de los servicios a nivel mundial y local. Desde tener 100 veces más dispositivos conectados en la red, hasta permitir movilidad autónoma con velocidades de 500 km/h.[ii]
Covestro se encuentra desarrollando materiales innovadores y sostenibles, convenientes con las infraestructuras inteligentes que incluyen tecnologías de sensores y un entorno de comunicación digital.
El policarbonato es un termo plástico que posee propiedades que resultan atractivas para diferentes industrias, ya que es muy resistente a los impactos, al calor y tiene transparencia óptica, por lo que es apto para una amplia gama de opciones, diferenciándose de otros materiales, como el metal o el vidrio.

Dicho material ha demostrado su eficacia en una amplia gama de aplicaciones eléctricas y electrónicas, y gracias a su alto desempeño también es utilizado para la tecnología 5G, ya que los policarbonatos son mecánicamente robustos, ligeros, transparentes a las frecuencias de radio, adecuados para moldeo por inyección y cuentan con libertad para el diseño.
La empresa líder en la producción de policarbonatos de alto rendimiento se encuentra en la cubierta exterior de una antena para ampliar su alcance, la cual fue creada para adaptarse a entornos específicos dependiendo del ambiente, en caso de que tenga que estar expuesta u oculta en un dispositivo.
En dicho contexto, la innovación 5G, con sus altas tasas de transferencia, tendrá un impacto significativo en el diseño de teléfonos inteligentes. Las antenas para esta tecnología requerirán más espacio, por lo que las soluciones metálicas utilizadas hasta la fecha para la parte posterior de los dispositivos serán reemplazadas en el futuro por cerámica, vidrio o plástico.
El objetivo detrás de tal desarrollo es conectar personas, autos, edificios y redes de energía y, sobre todo, navegar por Internet a una velocidad inimaginable y superior a la actual, todo ello, mientras el mayor número de aparatos se conectan al mismo tiempo, sin afectar la inmediatez a la que viaja la información.
Acerca de Covestro:
Con una facturación de 12,400 millones de euros en 2019, Covestro se sitúa entre las mayores empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. Los principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automotriz, la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del ámbito del deporte y el tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de la salud y la misma industria química. Covestro fabrica sus productos en 33 centros repartidos por todo el mundo y a finales de 2019 contaba con aproximadamente 17,200 trabajadores (equivalentes a tiempo completo).
Para más información, visite: https://www.covestro.com/
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales emitidos por la dirección de Covestro AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por Covestro en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.
Covestro S.A. de C.V. Comunicaciones, Contacto, Iván Cid, Teléfono, 55 5901-7539
ivan.cid@covestro.com Angélica Sandoval, Teléfono, 55 5901-7408, angelica.sandoval@covestro.com
[i] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2017. P 168. Disponible en: https://irp-cdn.multiscreensite.com/81280eda/files/uploaded/Perspectivas%20de%20la%20OCDE%20sobre%20la%20Economi%CC%81a%20Digital.pdf
[ii] Instituo Federal de las Telecomunicaciones (2015). El futuro de las telecomunicaciones móviles. Disponible en:http://www.ift.org.mx/node/4165
Más historias
LUEGO DE ALCANZAR UN ACUERDO, RETIRA SINDICATO DE TRANSPORTISTAS BLOQUEO A TIME CERAMICS
Sistemas digitales y tecnología mejoran la seguridad de los mineros en México: AIMMGM
SOLICITA TIME CERAMICS APOYO DE AUTORIDADES PARA LEVANTAR BLOQUEO QUE REALIZAN TRANSPORTISTAS A SU PLANTA DE TRABAJO