
Ciudad de México, 25 de mayo de 2020.
Ante la contingencia originada por el COVID-19, las SOFOMes de Asofom hacen uso de la tecnología para responder más rápido a las solicitudes de crédito.
En la Asofom han creado criterios más allá de una metodología paramétrica y de métodos relacionales para el otorgamiento de financiamiento para el beneficio de sus clientes y de México
Los mecanismos, estrategias y tecnología empleados por el sistema financiero mexicano para el otorgamiento de préstamos deben cubrir las necesidades de todos sus potenciales clientes, particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.
En la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (ASOFOM) han ido más allá de una metodología paramétrica y de métodos relacionales para determinar si se va a otorgar un crédito, por qué monto, a qué plazo y con qué garantías, o no.
Con la ayuda de la tecnología, las más de 190 SOFOMes de Asofom han creado criterios para el otorgamiento de financiamiento, lo que ha reducido el tiempo de respuesta, que en cualquier circunstancia —y más ahora ante la emergencia sanitaria y crisis económica— es fundamental.
Dentro de su programa de desarrollo, actualmente están en la etapa Sofom 4.0, un periodo de conversión de las SOFOMes para ser un bancarizador moderno a través de la implementación de tecnología en sus procesos y actividades. La intención es ser más eficientes, efectivos y oportunos.

Este avance les ha permitido, por ejemplo, reducir el tiempo de respuesta a las solicitudes de un crédito: en la banca tradicional el proceso puede ir de dos hasta ocho meses, mientras que con una Sofom puede ser de dos semanas; sin embargo, con el uso de herramientas digitales, el tiempo se reduce a unas cuantas horas, lo que representa un enorme beneficio para los usuarios de crédito y de institución. “En la Asofom sabemos que la tecnología reviste una gran importancia en el desarrollo operativo y de sustentabilidad de las empresas; en ese sentido, hemos asumido el compromiso de orientar a los asociados en el uso de la tecnología para que puedan atender todas las solicitudes en el menor tiempo posible y así contribuir para obtener la liquidez que se requiere actualmente”, señaló Fernando Padilla Ezeta, presidente nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Actualmente, las SOFOMes de Asofom cuentan con recursos de hasta 20 mil millones de pesos para continuar otorgando préstamos.
Las condiciones de los financiamientos dependen de cada institución con la consigna de ser un eslabón para la continuidad de los negocios en solidaridad con el sector productivo del país.
Acerca de ASOFOM:
La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C. surge en 2006 para dar soluciones a las distintas problemáticas dentro del sector, convirtiéndose desde ese año en un vehículo integrador. Hoy, con una serie de políticas y lineamientos, es una Asociación fortalecida y con altos estándares de cumplimiento. ASOFOM es el mayor representante de intermediarios financieros no bancarios a nivel nacional.
Las más de 190 SOFOMes afiliadas que la integran cuentan con capacitación y asesoría en temas referentes a institucionalización, transparencia, autorregulación y alianzas estratégicas dentro y fuera de la misma. SOFOM basa su filosofía en 4 pilares estratégicos:
Capital Humano, Cumplimiento, Fondeo e Innovación.
Conoce más en asofom.mx
Síguenos en nuestras redes sociales: www.facebook.com/asofom/
LikedIn: ar.linkedin.com/company/asofom
Para más información o entrevistas Carlos Leyva, carlosl@mmvalue.com.mx 55 1079 2681 MM VALUE Media and Marketing Value S de RL de CV
Más historias
Multiva impulsa la infraestructura nacional: destinará 170 mil millones de pesos a sectores clave del Plan México
Orgullo para México y América Latina en la Industria de Reuniones: Rafael Hernández recibe el RISE Award como Member of the Year 2025
¡Amazon Access, la nueva forma de pagar, transferir y recibir dinero desde la app de compras de Amazon México!