
Ciudad de México, 25 de mayo de 2020.
Si eres de las personas a las que el distanciamiento social las ha llevado a pasar más tiempo en su smartphone que en cualquier otro lugar, ¿por qué no aprovechar parte de ese tiempo para tomar el control de tus finanzas a través de tu dispositivo móvil? Y es que a pesar de que hemos detenido actividades como salidas a bares, cines y restaurantes, vemos cómo han surgido otro tipo de gastos que se han dado desde el hogar y que han comenzado a generar un desequilibrio en nuestra economía, tales como plataformas digitales y compras en línea, por lo que darle una mano a nuestro bolsillo, resulta vital durante este periodo.
Para lograrlo, te recomendamos estas 5 aplicaciones que pueden funcionar como aliados digitales, e inclusive para conseguir otra fuente de ingreso, todo ello a solo un tap en tu smartphone:
1.- Money Manager
Se trata de una app gratuita de diseño simple, y muy fácil de usar para registrar y/o rastrear gastos e ingresos de manera intuitiva. Su extra es que es extremadamente rápida, de tal manera que sólo se necesitan pocos segundos al día para que el usuario entienda mejor a dónde va y de dónde viene su dinero, con informes gráficos interactivos divididos por categorías y tiempo. Además, se encarga de organizar las facturas y enviar recordatorios de pagos o depósitos.
2. albo
Una de las principales ventajas de esta app es que una vez que descargada, el usuario puede abrir su cuenta en menos de 5 minutos y recibir en el domicilio de su elección, una tarjeta de débito Mastercard con cobertura internacional. Esta alternativa digital, no cobra comisiones, saldos mínimos ni anualidades, es ideal para tomar el control de las finanzas con pagos y compras en tiendas físicas y digitales, así como notificaciones en tiempo real sobre cada una de las transferencias, además de que te permite llevar a cabo pagos de algunos servicios como luz, agua, gas, recargas telefónicas, entre otras, directamente desde la app.
Esta app gratuita de la Condusef está enfocada en la educación financiera de las familias, para que éstas adquieran el hábito de realizar un presupuesto que les permita llevar el control de sus ingresos y gastos, al tiempo que calculan su capacidad de ahorro. La aplicación permite hacer el balance de los gastos e ingresos mensualmente, de manera personal y/o familiar.
4. Honeydue
Honeydue es una aplicación enfocada en las finanzas para parejas. En ella se puede dar seguimiento a las facturas, saldos bancarios y/o gastos. Su principal objetivo es propiciar el diálogo entre pareja sobre objetivos, proyectos y hábitos financieros de manera conjunta. Es de uso amigable, permite organizar saldos, límites mensuales de gastos, presupuestos compartidos, personalizar categorías, así como programar pagos.
5. Money App
Esta app puede ser una buena opción para generar ingresos extra, ya que otorga recompensas monetarias (sin cupones ni descuentos) por ver videos, anuncios, completar encuestas, probar juegos de manera gratuita así como nuevos servicios, paneles de opinión, etc. Las tareas se actualizan cada día, son fáciles, sencillas y rápidas, mientras que el usuario puede dedicarle el tiempo de su preferencia.
De esta manera, no solo podrás organizar tu dinero, sino también optimizar tus ingresos de manera inteligente y sencilla , durante este periodo y a futuro; aprovechando las nuevas herramientas digitales que adicionalmente nos permitirán llevar unas finanzas personales más sanas.
Maximiliano Cervantes, Account Executive, Another Company, maximiliano.cervantes@another.co 55 3233 3219, Norma Pérez, Account Manager, Another Company, norma.perez@another.co 55 2119 8611
Más historias
4 de cada 9 reclamaciones por riesgos asegurados en Guerrero corresponden a vivienda
Los 10 acontecimientos que marcaron el año 2023 para The Home Depot en México
Bitkey, el monedero bitcoin de autocustodia creado por Block, Inc. se lanza a escala mundial y amplía el acceso a la propiedad financiera real