Ciudad de México, 1 de marzo de 2018.
El gobierno de EPN deja un México más pobre, endeudado, devaluado, violento y corrupto, del que recibió, aunque de cara a las elecciones nos quieran pintar a “billetazos” un México color de rosa.
«La herencia de EPN» escrita por Luis Pazos, con gráficas, basadas en su mayoría en datos dados a conocer por el mismo gobierno o instituciones internacionales reconocidas, fundamentan que en este sexenio retrocedimos no solo en la parte económica, sino en seguridad, en lograr paz social y confianza, que son factores fundamentales para apuntalar el progreso económico. La herencia que dejará EPN será difícil y costosa de corregir, sea quien sea el próximo Presidente.
Leer completo en la web de cisle
Cisle, A.C. instituto@cisle.org.mx
Más historias
1 Fundación Supernovas de Inclusión (SuDI) lanza iniciativa de inclusión social en el MIDE
El Día de Martin Luther King: un hecho histórico e irónico en la toma de protesta del presidente electo Donald Trump
Relativa resiliencia del gasto privado en diciembre