abril 23, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

ACABAR CON EL ROBO DE IDENTIDAD E IDENTIFICAR ELECTRÓNICAMENTE COMO SI ESTUVIESES CARA A CARA, YA ES POSIBLE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

Ciudad de México, 20 de febrero de 2018.

La identificación electrónica consiste en demostrar que una persona es quien dice ser a través de los medios electrónicos.

Acabar con el anonimato en la red cuando se necesitan establecer negocios que requieran de confianza ya es posible, gracias a la tecnología.

El proceso de identificación del cliente en el canal online se ha convertido en una prioridad en muchos sectores, pero principalmente en el sector financiero, debido, no solo a la reciente regulación relativa a la prevención del blanqueo de capitales, sino a la suplantación de la identidad digital y la necesidad de transformación digital del negocio.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el robo de identidad o el fraude cibernético creció un 89% desde el primer semestre de 2016 al mismo periodo del 2017. Así mismo, Avivah Litan, vicepresidente y experto en ciberseguridad y fraude de Gartner comenta que, ‘La suplantación de identidad es el mayor fraude que existe actualmente’. Esta circunstancia está suponiendo un freno en México, para el desarrollo de los negocios que necesitan de confianza en el canal online.    

Una solución para mitigar esta problemática consiste en las nuevas tecnologías de video identificación online, combinadas con la aplicación de la inteligencia artificial y el machine learning. Este tipo de soluciones están paliando el problema y ya se han permitido legalmente o están a punto de hacerlo en más de 50 países en todo el mundo, el nuestro incluido.

Según José Villalba, Director General de Electronic Identification (eID) ‘el principal objetivo de la identificación electrónica de personas es poder crear un entorno de confianza donde poder realizar negocios, con la misma seguridad y garantía jurídica que en presencia física’.  Concretamente, la aplicación de sistemas de video identificación en los procesos de onboarding en el sector financiero, genera mayor seguridad (funcionando como elemento disuasorio del fraude gracias a la grabación del vídeo y la comparación biométrica entre la persona y el documento de identidad), menores costos (ya no hace falta enviar papeles y su posterior tratamiento manual), mayor flexibilidad y mejor experiencia de usuario (los clientes no tienen que ir a la oficina y pueden realizar el proceso desde el sofá de su casa), reduciendo el tiempo de cierre del proceso que pasa de varias semanas a unos pocos minutos.

Es por todo ello, que eID abre oficina en México para acelerar la implantación de este proceso en el mercado mexicano. ‘Para nosotros, tras el éxito obtenido en Europa, suponen una gran oportunidad las nuevas regulaciones mexicanas , como la Ley de Instituciones de Crédito, que promueven el uso de video para identificar a usuarios, tanto en la banca electrónica como en cajeros automáticos y oficinas’, ha declarado Cyril Drianne Country Manager de eID en México.

eID es líder del mercado de videoidentificación y se encuentra entre las 100 compañías Regtech más innovadoras a nivel mundial, siendo seleccionada por Gartner como cool vendor en su ‘Top 10 strategic technology Trends for 2017 which include AI and Blockchain’.

Para mayor información: Cyril Drianne cyril.drianne@electronicid.eu

Leticia Rodriguez, G.P.A. Leticia.rodriguez@global-position.com Tel. 52 55 4161 0820, Directo: 52 55 5611 3183, Movil: 52 55 27373184, www.global-position.com