Ciudad de México a 28 de diciembre de 2017.
Se estima que en México solo tres de cada 10 empresas ya utilizan una solución en IoT, principalmente en sectores como transporte y manufactura.
Inversiones en IoT se dan principalmente para el monitoreo de flotillas, adaptación de edificios inteligentes y operaciones en manufactura, de acuerdo con estudio.
Las empresas mexicanas invertirán en tecnologías de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para que les ayuden a ser más eficientes y competitivas en el mercado, durante 2018. De hecho, las compañías de sectores como el educativo, de salud, financiero, agro, retail y transporte, demandarán más este tipo de soluciones porque buscan tener un mejor control de su negocio, informó Andrés Sánchez, CEO de Identidad IoT.
“Aunque el 2017 fue un año de experimentación en materia de IoT para las firmas, veremos que en 2018 muchas de ellas se especializarán en el manejo de soluciones en IoT y serán más participativas en el diseño de las mismas para resolver sus necesidades”, comentó Sánchez.
De acuerdo con el Índice de Innovación de la Sociedad en México, tres de cada diez empresas ya han implementado una solución en IoT. Mientras que de entre las organizaciones que aún no lo hacen cinco de cada diez planea hacerlo en los próximos 12 meses. El análisis también indica que, en nuestro país, las compañías mexicanas invirtieron principalmente en soluciones de IoT para el monitoreo de flotillas (514 millones de dólares), edificios inteligentes (125 millones de dólares) y operaciones de manufactura (334 millones de dólares).
El ejecutivo recordó que con el IoT, las organizaciones pueden generar nuevas oportunidades de negocio, mejorar sus procesos operativos y productivos al hacer el análisis del volumen, variedad y velocidad de los datos producidos, al mismo tiempo que tienen mayor visibilidad y control de su negocio, lo que a su vez les permite anticiparse a los problemas y tomar decisiones de forma rápida.
El vocero de Identidad IoT prevee que, en 2018, veremos también cómo las compañías implementarán sus procesos comerciales en IoT, con el objetivo de mejorar sus servicios al cliente, traduciéndose en impulso en el procesamiento y análisis de datos para reducir sus costos.
“Por otra parte, una empresa que se dedica al transporte y la logística, por ejemplo, con ayuda del IoT puede controlar en tiempo real el trayecto de sus productos, desde que salen del almacén hasta que son entregados al consumidor final, conocer el estado físico de las mercancías (si llegaron en buen estado o con la temperatura adecuada), además de saber qué rutas son las mejores para llegar antes a su destino y con ello ahorrar combustible”, añadió.
En tanto que una empresa agricultora, que implementa IoT puede saber cuándo ciertos factores están afectando o ayudando un cultivo, pues al instalar sensores a nivel de la tierra se pueden medir aspectos como la humedad, las precipitaciones, los niveles de CO2, entre otros factores de importancia para su buen desarrollo.
Es importante destacar que, de acuerdo con Deloite México, en 2020 nuestro país tendrá 200 millones de dispositivos conectados a la red, lo que lo posicionará en el Top 5 de países latinoamericanos con mayor adopción de IoT. Al cierre de 2017 se espera que el valor del mercado IoT en México tenga un crecimiento de 26% y llegue a los 4 mil158 millones de dólares.
Acerca de Identidad Telecom:
Empresa de tecnología y servicios de telecomunicaciones internacionales, que cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria, ofreciendo tecnologías de punta y sistemas de monitoreo utilizados en los principales mercados de América Latina y Europa. Gestiona más de 1.500 millones de minutos de llamadas internacionales y 250 millones de mensajes SMS cada año.
Contactos para Prensa: Ericka Ulrich, Head of Market en MileniumGroup México.
ericka.ulrich@mediosmilenium.com Cel. 04455 4143-7347,
Abihail Pérez, coordinadora de cuentas en MileniumGroup México,
abihail.perez@mediosmilenium.com Cel. 04455 350 8-0708
Más historias
De reactiva a predictiva: el futuro de la seguridad inteligente
Disponible en México la plataforma de ciberseguridad 4YOU, para proteger familias y PyMES
Apuntala Aigokeros su liderazgo en tecnología robótica para la rehabilitación en el sector público