
Ciudad de México, 17 de julio de 2025
Piernas cansadas, hinchadas y con dolor… no es solo el paso del tiempo: más del 70 % de los adultos en México presentan signos de insuficiencia venosa crónica (IVC), una enfermedad silenciosa que puede derivar en úlceras, infecciones y pérdida de calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Según Cleveland Clinic es una afección progresiva que ocurre cuando las venas de las piernas no logran retornar la sangre al corazón de forma eficiente. Esto provoca acumulación de sangre, inflamación, cambios en la piel y, en casos graves, heridas abiertas difíciles de curar.
Datos en México
La IVC afecta entre el 71 % y el 84 % de los adultos en el país, según La revista mexicana de angiología (2024).
En personas con diabetes tipo 2, la prevalencia alcanza un impactante 89 %.
Las mujeres son las más afectadas, con un 76 % de los casos.
Factores como sedentarismo, tabaquismo y uso de tacones elevan el riesgo desde edades tempranas.
Síntomas frecuentes
Hinchazón persistente en tobillos o piernas
Cambios en el color o textura de la piel
Dolor o pesadez al final del día
Várices visibles o picazón constante
Úlceras (heridas) cerca del tobillo
¿Qué hacer? Recomendaciones de Cleveland Clinic:
Elevar las piernas al descansar
Caminar al menos 30 minutos al día
Usar medias de compresión bajo indicación médica
Evitar ropa apretada y el sedentarismo
Revisar la piel frecuentemente si se vive con diabetes
La insuficiencia venosa crónica no es inevitable. Puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de derivación de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en los EE. UU. y en todo el mundo por su experiencia y atención. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes acudieron a recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países. Visítanos en: clevelandclinic.org. Síguenos en: https://x.com/clevelandclinic Noticias y recursos disponibles en newsroom.clevelandclinic.org.
Contacto: Angela Gamiotea, 786-618-7940, gamiota@ccf.org
Más historias
Enfrentando el desafío de la supervivencia infantil por cáncer en México: una brecha que debemos cerrar
Médico que dedicó su vida a salvar otras en CDMX ahora necesita que lo salven
Síndrome Cardio Renal Metabólico: la conexión entre la diabetes, enfermedad cardiovascular y daño renal