julio 25, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

NAUFest: Donde los jóvenes de América Latina descubren su propósito, potencian su talento y se conectan con el futuro

Ciudad de México, Julio de 2025

NAUFest potencia el talento joven en innovación, empleabilidad y liderazgo.

Con una propuesta flexible que incluye desafíos creativos, mentorías, transmisiones en vivo y espacios de conexión con empresas; además de 20 eventos presenciales en 12 países de América Latina y el Caribe.

Cuenta con el apoyo de Johnson & Johnson, PMIEF y SAP.

NAUFest , la propuesta regional de Junior Achievement para empoderar a las juventudes de América Latina y el Caribe, regresa en su cuarta edición con una meta ambiciosa: alcanzar más de 800,000 experiencias educativas virtuales y reunir a más de 20,000 jóvenes en eventos presenciales en 12 países.

Con una estructura flexible y atractiva, la propuesta combina desafíos creativos, mentorías personalizadas, transmisiones en vivo, experiencias interactivas y conexiones directas con empresas. Todo ello acompañado por el respaldo de aliados estratégicos como Johnson & Johnson, PMIEF y SAP.

«NAUFest inspira a los jóvenes a imaginar nuevos caminos y les da las herramientas para recorrerlos. Es una experiencia que los empodera para construir un futuro con más y mejores oportunidades», afirma Noël Zemborain, presidente de Junior Achievement Américas.

Una experiencia educativa integral y personalizable.

El programa se articula en torno a cinco grandes temas que definen el mundo actual: el futuro del trabajo, el espíritu emprendedor, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el propósito personal. Con un enfoque práctico y orientado a la acción, NAUFest invita a cada joven a diseñar su propio recorrido de aprendizaje a través de:

Eventos Presenciales: Talleres, actividades y espacios de inspiración en más de 12 países de América.

Challenge “IdeaToBusiness”: Un desafío para presentar ideas de negocio con impacto.

 NAULive: Evento regional transmitido en vivo con oradores referentes, paneles temáticos y herramientas para la empleabilidad.

Matching Talent: Encuentros virtuales para conectar con empresas, explorar carreras y recibir consejos de expertos.

Durante el mes de julio se lanzará el primer componente virtual de NAUFest: el Challenge #IdeaToBusiness. Este desafío invita a los jóvenes a presentar un pitch sobre una idea de negocio innovadora, en el formato que elijan (video, texto, audio o diseño). Los participantes que logren destacarse tendrán la oportunidad de ganar una beca completa y un viaje a Findinexa Brasil, uno de los foros de emprendimiento juvenil más grandes del continente.

Los participantes también acceden a mentorías 1:1, guías descargables para mejorar su inserción laboral, certificados digitales para fortalecer su perfil y una colección de tarjetas digitales.

«Conocí personas increíbles con las mismas ganas de aprender y emprender que yo. Me di cuenta de que no estoy solo en esto, y eso me motivó muchísimo», relata Santiago Lugo, participante peruano de ediciones anteriores.

Alianzas que impulsan

NAUFest es posible gracias al compromiso de organizaciones que apuestan por la juventud como motor de transformación:

Johnson & Johnson promueve habilidades STEM para incentivar vocaciones científicas y tecnológicas.

PMIEF impulsa la gestión de proyectos como competencia clave para la vida y el trabajo.

SAP , referente global en innovación, aporta su experiencia para potenciar la empleabilidad y transformación digital de los jóvenes.

NAUFest no es solo un evento: es una comunidad en movimiento. Un universo interactivo donde los jóvenes pueden aprender, crear, conectar y construir su futuro con propósito. Con una visión regional, herramientas concretas y el respaldo de aliados comprometidos, NAUFest 2025 se consolida como la mayor experiencia educativa juvenil de América Latina.

Más información e inscripciones en naufest.com

Acerca de Junior Achievement

Junior Achievement es una de las ONG de mayor impacto social del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren una mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.  

Cada año, nuestra red de más de 400.000 voluntarios y docentes orienta e inspira a más de 17 millones de estudiantes en más de 100 países. JA Worldwide se ubica en el puesto #5 de las ONG/OSC del mundo según The DOT Good y ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz por cuarto año consecutivo en 2025.

JA Américas ha operado en Latinoamérica y el Caribe desde 1970 y cuenta hoy con 26 países miembros. En el último año alcanzó a 2.215.337 estudiantes y 15.747 escuelas. Contó con el apoyo de 22.709 voluntarios, 1.736 alianzas con empresas locales y regionales y fuertes lazos con ministerios de educación de toda la región.

Sandra Aguilar, Consultora con Medios, Cel. 55 4520 0694, sagrariovillarreala@gmail.com