
Ciudad de México, 16 de julio de 2025
Experiencia inmersiva con teatro de papel: La obra utiliza un libro pop-up tridimensional como escenografía principal, transportando al público a mundos fantásticos.
Reflexión profunda para todas las edades: Escrita por Toño Malpica y dirigida por Sandra Rosales, explora el significado de la felicidad a través de un viaje lúdico y poético.
Producción de alta calidad: Con un elenco que interpreta más de 10 personajes, un equipo creativo de primer nivel y una temporada en La Gruta del 2 de agosto al 21 de septiembre de 2025, la obra promete una experiencia artística inolvidable.
La compañía Teatro Luna de Papel bajo la dirección de Sandra Rosales, Beneficiaria del Programa Sistema Nacional de Creadores del Arte emisión 2022-2025 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)”, se complace en presentar “La curiosa búsqueda de Marcel de Petrasant”, una obra infantil que invita a niñas, niños y adultos a embarcarse en un viaje mágico y reflexivo a través de la técnica del teatro de papel. Escrita por el reconocido dramaturgo Toño Malpica y Dirigida por Sandra Rosales, esta puesta en escena se presentará en La Gruta del 2 de agosto al 21 de septiembre de 2025, los sábados y domingos a las 13:00 horas, con un costo de entrada de $205.
Un viaje escénico que despierta la imaginación.
Al abrir un libro tridimensional y pasar sus páginas, puede ser transportado a mundos llenos de seres fantásticos, donde es posible volar sobre un dragón, enfrentarse a un hechicero o charlar con una rana gigante. “La curiosa búsqueda de Marcel de Petrasant” está diseñada para ofrecer esa experiencia única. La historia sigue a Petrasant, un joven de la Edad Media que, mientras trabaja, se cuestiona el sentido de la vida y, en particular, dónde reside la felicidad. Decidido a encontrar respuestas, emprende un viaje en busca del misterioso Grumper, quien, cree, podría revelarle el secreto que anhela descubrir.
La obra, montada con la técnica de teatro de papel, utiliza un libro pop-up (tridimensional) como la estructura escenográfica principal, creando una estética que combina lo visual y lo narrativo de manera innovadora. Este formato no solo despierta la imaginación, sino que rinde un homenaje al libro como objeto, destacando su carácter literario, lúdico y poético.
Una propuesta artística que trasciende generaciones.
Escrita por Toño Malpica, la obra es un cuento inédito creado específicamente para esta técnica teatral. La dirección de Sandra Rosales, quien ha soñado con este proyecto durante más de siete años, aporta una visión llena de imaginación y profundidad. «Las imágenes y la manera en que se cuenta esta historia la hacen muy valiosa. Deseo que las niñas, los niños y también los adultos encuentren la obra sorpresiva, divertida por momentos y reflexiva. Es una experiencia que abre preguntas desde lo sensible, lo lúdico y lo entrañable», comenta Rosales.
En escena, los actores Norma Vázquez y Enrique Marín dan vida a más de 10 personajes, demostrando un dominio excepcional de la técnica del teatro de papel. «Me exijo mucho para que haya una calidad muy alta en el trabajo. Quiero que sea una propuesta con imaginación, creatividad, dinamismo y contrastes, pero que también tenga algo profundo», añade la directora.
Un homenaje al teatro infantil de calidad.
Rosales enfatiza la importancia de ofrecer a los niños un teatro de la más alta calidad: “Pienso que los niños se merecen el mejor teatro que podamos hacer”. Más allá de dejar una enseñanza, la obra busca brindar una experiencia artística significativa. “Me gustaría que las niñas y los niños se lleven una experiencia placentera, gozosa, que se hagan preguntas, que se sorprendan, que sea una experiencia vital para que quieran regresar al teatro”, comparte.
Detalles técnicos y creativos.
La producción está respaldada por un equipo de talentosos profesionales. La iluminación corre a carga de Mau Arizona, mientras que la composición musical y el diseño sonoro son obra de Daniel Pérez. El diseño de vestuario lo firma Sandra Rosales, con asesoría de Aurora Ares, y la realización del vestuario está a cargo de Dolores Rosales.
El diseño y la realización del libro pop-up, así como del cofre y la esfera, son responsabilidad de Pitaya Teatro. Las ilustraciones del cartel y del libro pop-up fueron creadas por Salvador Sánchez, y Sandra Rosales también participó en la ilustración de los personajes. La producción es de Teatro Luna de Papel, con Sandra Narváez a cargo de la difusión y prensa, y Coizta Grecko en el registro de video y spot.
Sinopsis
“La curiosa búsqueda de Marcel de Petrasant” explora el significado de la felicidad y la incansable búsqueda de sentido. ¿Quién es el viejo Grumper? ¿Tendrá él la respuesta a esta gran pregunta? A través de un viaje lleno de encuentros con hechiceros, vikingos y seres extraños, Marcel descubrirá las respuestas a este enigma. La obra es apta para toda la familia, sin escenas violentas, lenguaje inadecuado, luces estroboscópicas ni consumo de tabaco en escena.
Semblanzas
Toño Malpica (Dramaturgo)
Toño Malpica es uno de los escritores más destacados de la literatura infantil y juvenil en idioma español. Sus novelas han recibido diversos reconocimientos, como el Premio “Gran Angular” de Literatura Juvenil, el Premio “El Barco de Vapor” de Literatura Infantil, el Premio de Novela Breve “Rosario Castellanos”, el Premio de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” y el Premio Internacional Norma de LIJ. Formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde el 2013 hasta el 2015, año en que se convirtió en el primer autor mexicano en obtener el Premio Iberoamericano SM de literatura infantil y juvenil, auspiciado por la Fundación SM, IBBY y el CERLALC, entre otros. Sus obras más recientes son la ganadora del Premio “El Barco de Vapor” 2023 y la novela infantil “Invasión Extraterrestre”.
Sandra Rosales ( Directora de escena)
Licenciada en actuación por la Casa del Teatro y la École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq en París. Fundadora de la compañía Teatro Luna de Papel, especializada en audiencias jóvenes. Entre sus montajes destacan: El Grillo y Frontera Norte de Suzanne Lebeau, Si tan solo Solitario estuviera en casa y Olvidando Recordar de Finegan Kruckemeyer, recientemente estrenó Clic.Cuando todo cambia de Amaranta Osorio e Itziar Pascual. Actualmente es beneficiario del Sistema Nacional de Creadores del Arte.
Norma Márquez(Actriz)
Actriz y Promotora de lectura, Cuenta cuentos, Dramaturga. Es Licenciada en actuación por la Casa del Teatro y pasante de la Licenciatura de Creación literaria en la UACM. Actualmente es conductora del programa de televisión El Mitote librero junto con Paco Ignacio Taibo II y Andrés Enrique Ruiz en el Canal 11. Desde el 2018 forma parte de la obra Un comienzo inesperado escrito y dirigido por Sandra Rosales participando en el Festival Internacional de Teatro de Papel, en el Circuito de títulos y objetos y en diversas ferias del libro .
Enrique Marín (Actor)
Actor. Creador escénico. Cursó estudios en teatro en el Centro Morelense de las Artes y realizó la licenciatura en actuación por la Casa del Teatro. Como actor ha participado en más de una docena de montajes entre los que destacan “La Gente” de Pérez & Disla, “Los que soñé ese día que me quedé dormido bajo el puente” dirección de José Alberto Gallardo, “Sonríe” dirección de Juan Carrillo, “Después de Afeitarse (DinnerAftershave)”, dirección de Aurora Ares, “Interiores” de Woody Allen dirección de José Caballero entre otros.
Información de funciones
Foro: La Gruta
Temporada: Del 2 de agosto al 21 de septiembre de 2025
Horarios: Sábados y domingos a las 13:00 horas
Costo: $205
Teatro Luna de Papel en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/teatrolunadepapel
Twitter: https://twitter.com/teatrolunapapel
Instagram: https://www.instagram.com/teatrolunadepapel
Contacto de prensa: Sandra Narváez | SANAHE, Agencia de Prensa y Difusión en Artes Escénicas, Celular: 55 11 47 62 86, sandra.narvaezh@gmail.com prensa@narvaezsandra.com
REDES SOCIALES DE LA AGENCIA FB / X / IG: sanahedifusion s
MENÚ TEATRAL Menú FBTeatralMx TW _MenuTeatral Yo soy
Más historias
CHAPINGO REALIZA INTERVENCIÓN PARA LA SALVAGUARDA Y CONSERVACIÓN DEL “ÁRBOL DE LOS ACUERDOS”
Feria Nacional del Cobre te espera del 9 al 17 de agosto: Sectur
¿Qué emojis ya no dicen lo que creíamos? Un análisis revela los más malinterpretados