julio 26, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Aprueban inmunoterapia dual para mexicanos con melanoma avanzado

Ciudad de México, 8 de julio de 2025.-

Se estima que más de 2 mil mexicanos viven con melanoma[i], el cáncer de piel más peligroso[ii]. Desafortunadamente, 8 de cada 10 casos se diagnostican en etapas avanzadas[iii].

Con el fin de ofrecer nuevas opciones de tratamiento que den esperanza a los pacientes, se autorizó en México la combinación de dos inmunoterapias de Bristol Myers Squibb para adultos y niños mayores de 12 años con melanoma irresecable o metastásico[iv].

La biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) México anunció que recibió autorización de un medicamento que combina dos inmunoterapias para el tratamiento de adultos y niños mayores de 12 años con melanoma irresecable o metastásico; es decir, que no se puede extirpar mediante cirugía o se diseminó a otras partes del cuerpo4,[v].

Con esta innovación terapéutica, que cuenta con aprobación de otras agencias regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA)4 y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)[vi], BMS refrenda su compromiso por descubrir, desarrollar y poner a disposición de los pacientes en México y el mundo medicamentos innovadores que les ayuden a superar enfermedades graves.

El Dr. Geovani Amador García, Asesor Científico de Inmuno-oncología de Bristol Myers Squibb México, comentó que el melanoma es el tipo de cáncer cutáneo más peligroso2, caracterizado por un crecimiento descontrolado de los melanocitos, células que dan color a la piel[vii]. Aunque afecta cada año a más de 331 mil personas a nivel global[viii], de las cuales más de 2 mil son mexicanas1,si no se detecta y trata a tiempo puede propagarse a ganglios linfáticos, pulmones, hígado, cerebro y huesos, entre otras partes del cuerpo[ix], siendo la principal causa de muerte por cáncer de piel[x]. “Sin embargo, el 80% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas3, lo que reduce drásticamente las posibilidades de curación una vez que se propaga o hace metástasis[xi]”.

Comentó que, para la mayoría de los pacientes con un diagnóstico de melanoma en etapas tempranas la cirugía es el tratamiento de elección[xii]. Sin embargo, el abordaje quirúrgico no es curativo para el melanoma avanzado, por lo que su manejo sigue siendo un reto al tratarse del tumor sólido con mayor número de mutaciones y donde las células cancerosas tienen la capacidad de evadir al sistema inmunitario10.

Señaló que BMS trabaja para ofrecer soluciones significativas que aborden necesidades médicas no cubiertas en diversas áreas. Así, en las últimas décadas la empresa ha ampliado el conocimiento sobre el cáncer de piel tipo melanoma y con ello la medicina personalizada, llevando a la introducción de nuevos agentes terapéuticos como la inmunoterapia, también llamada inmuno-oncología, que utiliza las fortalezas del sistema inmune para prevenir, controlar y eliminar el cáncer[xiii].

“Desde que fuimos pioneros hace más de 14 años en el desarrollo del primer inhibidor de puntos de control inmunitario CTLA-4[xiv], y por el que en 2018 el científico James Allison obtuvo el Premio Nobel de Medicina, hemos visto que la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento de varios tipos de cáncer agresivos, siendo el melanoma metastásico la primera indicación en la que se demostró su eficacia[xv]”, indicó el directivo.

Además, agregó, “tiene el potencial de ser más precisa, eficaz y con menos efectos secundarios, lo que ha ayudado a prolongar y salvar la vida de muchos pacientes con cáncer13. Por ejemplo, estudios de seguimiento en personas con melanoma han demostrado que la tasa de supervivencia a 3 años es del 58 %[xvi] y de 43% a 10 años después del tratamiento con inmunoterapia combinada[xvii]”.

Expuso que la reciente aprobación es importante porque introduce una combinación completamente nueva de dos inmunoterapias, pertenecientes a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales[xviii], que pueden actuar juntas para ayudar a mejorar la respuesta antitumoral[xix] al unirse a las proteínas PD-1 y LAG-3 de las células T5 (un tipo de glóbulos blancos especializados[xx]) y que impiden que el sistema inmune ataque las células cancerosas[xxi].

Explicó que el sistema inmune está preparado para combatir agresiones externas (bacterias, virus, hongos, sustancias tóxicas) e internas como las células tumorales; sin embargo, no es perfecto, puede ser engañado por éstas[xxii]. “Las células cancerosas son las mismas células del cuerpo, sólo que se han vuelto rebeldes, por lo que a veces nuestras defensas no las ve como amenaza. Esto ocurre porque evaden o se esconden con señales que las células sanas también usan; apagan a las células inmunitarias y, a veces, las utilizan para proliferar; o bien, abruman o agotan al sistema inmune con grandes cantidades y crecimiento rápido[xxiii]”.

Las células T son como el interruptor del sistema inmunitario; están diseñadas para monitorear una respuesta inmune y apagarla después de que las células malignas son derrotadas21. Este proceso está regulado por los llamados puntos de control inmunitario, que evitan que la respuesta sea tan fuerte como para destruir a las células sanas en el cuerpo[xxiv].

En ese sentido, Dr. Geovani Amador García, destacó que los inhibidores de puntos de control son medicamentos que bloquean las proteínas de éstos, “soltando los frenos” del sistema inmunitario y reforzando su capacidad para combatir el cáncer[xxv]. “Es ahí donde entra en juego la inmunoterapia dual de BMS, ya que actúa sobre dos puntos de control inmunológico diferentes: PD-1 y LAG-3.

Asimismo, dicha terapia es el primer inhibidor de LAG-3 (gen de activación linfocitaria 3) en el mundo y el tercer inhibidor de puntos de control inmunitario con aplicación clínica, después de PD-1 y CTLA-4, desarrollados por Bristol Myers Squibb[xxvi].

La aprobación de la nueva terapia dual se basó en el ensayo RELATIVITY-04721, el cual demostró que el tratamiento del melanoma avanzado con ambas inmunoterapias es más efectivo6 y proporciona una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión[xxvii], lo que representa un avance para brindar a los pacientes más opciones terapéuticas.

Con ello, Bristol Myers Squibb cumple la promesa de ayudar a cambiar el panorama de enfermedades complejas como el melanoma avanzado, donde se hace crítica la disponibilidad de más tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes mexicanos. “Como líderes en biotecnología, seguiremos comprometidos con la ciencia compasiva y anteponiendo el bienestar de las personas en primer lugar”, concluyó el directivo.

Acerca de Bristol Myers Squibb

Es una compañía biofarmacéutica mundial que tiene como misión descubrir, desarrollar y proporcionar medicinas innovadoras que ayuden a los pacientes a sobreponerse de enfermedades graves. Para más información, consulte la página: https://www.bms.com/mxContacto BMS: Alonso Zepeda, alonso.zepeda@bms.com Contacto de prensa: Vanessa


[i] Globocan (2022), Mexico, Incidence, Mortality and Prevalence by cancer site, Melanoma, de World Health Organization. Sitio web: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf

[ii] MedlinePlus (2024), Melanoma, de Biblioteca Nacional de Medicina, Gobierno de Estados Unidos. Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000850.htm. Consultado el 05 de junio de 2025.

[iii] Gallegos Hernández José Francisco (2024), Día Mundial del Melanoma Cutáneo, del Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello en Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI del IMSS, Gobierno de México. Sitio web:https://www.gob.mx/imss/articulos/dia-mundial-del-melanoma-cutaneo. Consultado el 05 de junio de 2025.

[iv] U.S Food & Drug Administration (2022), FDA approves Opdualag for unresectable or metastatic melanoma. Sitio web:

https://www.fda.gov/drugs/resources-information-approved-drugs/fda-approves-opdualag-unresectable-or-metastatic-melanoma. Consultado el 05 de junio de 2025.

[v] Instituto Nacional del Cáncer (2024), Nivolumab y relatlimab, de Gobierno de Estados Unidos. Sitio web:https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/nivolumab-y-relatlimab. Consultado el 05 de junio de 2025.

[vi] European Medicine Agency (2025), Authorized, Opdualag (relatlimab / nivolumab), de European Union. Sitio web: https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/opdualag. Consultado el 05 de junio de 2025.

[vii] Equipo de redactores y editores médicos de la American Cancer Socitey (2023), What Is Melanoma Skin Cancer? Sitio web:https://www.cancer.org/cancer/types/melanoma-skin-cancer/about/what-is-melanoma.html.  Consultado el 05 de junio de 2025.

[viii] Globocan (2022), World, Melanoma of Skin, Cancer site ranking, de World Health Organization. Sitio web: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/16-melanoma-of-skin-fact-sheet.pdf. Consultado el 05 de junio de 2025.

[ix] Equipo de redactores y editores médicos de la American Cancer Society (2023), Etapas del cáncer de piel tipo melanoma. Sitio web: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-piel-tipo-melanoma/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/clasificacion-por-etapas-el-cancer-de-piel-tipo-melanoma.html. Consultado el 05 de junio de 2025.

[x] Villani Alessia, Potestio Luca et al (2022), The Treatment of Advanced Melanoma: Therapeutic Update, Int J Mol Sci. 2022 Jun 7;23(12):6388. Sitio web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9223461/. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xi] Venosa Alí, (2021), ¿Qué tan peligroso es el melanoma? Todo es cuestión de tiempo, de Skin Cancer Foundation. Sitio web:https://www.skincancer.org/es/blog/dangerous-melanoma-matter-timing/. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xii] Equipo de redactores y editores médicos de la American Cancer Socitey (2019), Cirugía para el cáncer de piel tipo melanoma. Sitio web: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-piel-tipo-melanoma/tratamiento/cirugia.html. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xiii] Cancer Reseach Institute (2022), La inmunoterapia en profundidad. Sitio web: https://www.cancerresearch.org/es/la-inmunoterapia-en-profundidad. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xiv] MD Anderson immunologist Jim Allison awarded Nobel Prize. (2018). mayo 20, 2021, de MD Anderson Cancer Center. Sitio web: https://www.mdanderson.org/newsroom/md-anderson-immunologist-jim-allison-awarded-nobel-prize.h00-159228090.html?cmpid=newsroom_immunotherapy_nobel_twitter. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xv] Robert Caroline (2020), A decade of immune-checkpoint inhibitors in cancer therapy, de Nature Communications. Sitio web: https://www.nature.com/articles/s41467-020-17670-y. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xvi] Wolchok Jedd D, Chiarion-Sileni Vanna et al., Overall Survival with Combined Nivolumab and Ipilimumab in Advanced Melanoma, N Engl J Med 2017;377:1345-56. Sitio web: https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa1709684. Consultado el 04 de julio de 2025.

[xvii] Wolchok Jedd D, Chiarion-Sileni Vanna et al., Final, 10-Year Outcomes with Nivolumab plus Ipilimumab in Advanced Melanoma, N Engl J Med. 2025 January 02; 392(1): 11–22. Sitio web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12080919/pdf/nihms-2020982.pdf. Consultado el 04 de julio de 2025

[xviii] Medline Plus (2022), Nivolumab y relatlimab-rmbw, de Biblioteca Nacional de Medicina. Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a622037-es.html. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xix] Rosa Kristi (2022), FDA Approves Relatlimab Plus Nivolumab for Unresectable or Metastatic Melanoma, Onclive, MJH Life Sciences. Sitio web: https://www.onclive.com/view/fda-approves-relatlimab-plus-nivolumab-for-unresectable-or-metastatic-melanoma. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xx] Mi Sistema Inmune (2024), Los linfocitos T: guardianes clave del sistema inmunitario. Sitio web:https://www.misistemainmune.es/inmunologia/componentes/los-linfocitos-t-mediadores-de-la-inmunidad-celular

[xxi] Instituto Nacional del Cáncer (2022), La FDA aprobó Opdualag, la primera inmunoterapia dirigida a LAG-3. Sitio web:

https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2022/fda-aprueba-opdualag-melanoma-avanzado. Consultado el 05 de junio de 2025.  

[xxii] Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (2024), Qué es, en qué casos funciona y cómo avanzará la inmunoterapia del cáncer. Sitio web: https://www.cnio.es/noticias/que-es-en-que-casos-funciona-y-como-mejorara-la-inmunoterapia-del-cancer/. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xxiii] City of Hope (2023), How does the immune system fight cancer? It’s complicated. Sitio web: https://www.cancercenter.com/community/blog/2023/08/does-the-immune-system-fight-cancer. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xxiv] Instituto Nacional del Cáncer (2022), Inhibidores de puntos de control inmunitario. Sitio web:  https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/inmunoterapia/inhibidores-de-puntos-de-control. Consultado el 05 de junio de 2025.

[xxv] Moffitt Cancer Center (2021), Inmunoterapia de bloqueo de puntos de control. Sitio web: https://www.moffitt.org/es/treatments/immunotherapy/checkpoint-blockade-immunotherapy/.  Consultado el 05 de junio de 2025.

[xxvi] Su Jingjing, Fu Yiting, et al. (2024), Relatlimab: a novel drug targeting immune checkpoint LAG-3 in melanoma therapy, Front Pharmacol. 2024 Jan 10;14:1349081. Sitio web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10806167/.  Consultado el 05 de junio de 2025.

[xxvii] Ascierto Antonio Paolo, et al. (2023), Nivolumab and Relatlimab in Patients With Advanced Melanoma That Had Progressed on Anti–Programmed Death-1/Programmed Death Ligand 1 Therapy: Results From the Phase I/IIa RELATIVITY-020 Trial , J Clin Oncol. 13 de febrero de 2023; 41(15):2724–2735. doi: 10.1200/JCO.22.02072, Sitioo web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10431305/. Consultado el 05 de junio de 2025.