julio 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

BanBajío reporta utilidad neta consolidada de $2,491 millones de pesos en el primer trimestre 2025

León, Guanajuato, abril de 2025

Banco del Bajío, S.A. Institución de Banca Múltiple, (BMV:BBAJIO) (“BanBajío” o “la Compañía”), anunció el día de hoy los resultados no auditados del cierre del primer trimestre 2025 (1T25).

La utilidad neta consolidada al cierre de marzo 2025 (1T25)fue de $2,491 mdp.

El Retorno sobre Capital (ROE) anualizado del 1T25, se ubicó en 21.3%, mientras que el Retorno sobre Activos (ROA) anualizado fue de 2.7%.

Los ingresos distintos a margen registraron un magnífico crecimiento del 25%, mientras que losingresos totales incrementaron el 0.3% en el 1T25 con respecto al 1T24.

El índice de eficiencia del 1T25 se ubicó en 37.4%, mientras que el del Sistema mostró un 47.1%(1). Este índice, en la medida que es menor, es más favorable, dado que muestra el gasto que se ejerce por cada peso de ingreso.

La cartera total registró un crecimiento del 10.8% en el 1T25 con respecto al cierre del 1T24, al ubicarse en $267,955 mdp. Dentro de dicha cartera destaca el incremento del 12.3% en la cartera de actividad empresarial o comercial, nicho estratégico de BanBajío (integrada por cartera empresarial y PYME), y la actividad de Agronegocios que crece un 7.8%.  Por su parte, la cartera de consumo registra un crecimiento del 17.6% A/A, impulsada principalmente por un buen desempeño en tarjeta de crédito, créditos personales y de nómina, que crecieron un 21%, 26.7% y 11.9%, respectivamente.

Los indicadores de calidad de activos continúan siendo muy sólidos y de los mejor posicionados del Sistema. El Índice de Cartera Vencida (IMOR) se ubicó en 1.52% en el 1T25, muy por debajo del indicador del Sistema que fue de 2.03%(1), en tanto que el Índice de Cobertura a Cartera Vencida (ICOR), se ubicó en 135.18%.

Los depósitos de los clientes (captación total) se ubicaron en $260,401 mdp al cierre del 1T25, registrando un incremento del 10.5% en relación con el 1T24.

El Índice de Capitalización (ICAP), indicador que muestra la solvencia de la Institución fue del 15.71%(2) al cierre de marzo 2025, destacando que el capital neto es altamente sólido, al estar conformado 98.2% por capital aportado y utilidades acumuladas, lo que se conoce como TIER I.

Actualmente contamos con 327 sucursales y una red de más de 16,500 cajeros en alianza al alcance de nuestros clientes.

La transformación digital de BanBajío continúa avanzando a buen ritmo, y al cierre de marzo 2025, aproximadamente el 83% del monto y número de transacciones del banco se realizaron a través de canales no asistidos (banca digital y ATM´s).

Acuerda pago de dividendos a sus accionistas

BanBajío informa que el día de hoy, en Asamblea General Ordinaria de Accionistas,se aprobó el pago de dividendos por $5,344 millones de pesos, a razón de $4.4912 pesos por acción, lo que representa un Dividend Yield del 9.6%*.

El pago de dividendos es equivalente al 50% de la utilidad neta del ejercicio 2024.

El dividendo se pagará en dos exhibiciones, en mayo y septiembre del presente año, a razón de $2.2456 pesos por acción en cada exhibición.

(1) Última información pública disponible del Sistema, febrero 2025.

(2) Previo marzo 2025, en revisión por Banco de México y CNBV.

*Calculado con datos al cierre del 30 de abril de 2025, Dividend Yield= dividendo pagado por acción/precio de la acción.

BanBajío, Fortaleza que da confianza

Contacto de Prensa: Gerardo Gutiérrez Carrillo, Gerente de Relaciones Públicas, Tel: 477 7407848, gegutierrez@bb.com.mx